* Adrián Alarcón, dirigente de esa organización, lamentó que el delito de extorsión a empresarios sigue al alza, mientras que los asaltos comunes también se han disparado en los meses recientes

 

Después de asegurar que Chilpancingo se ha convertido en la ciudad más cara para contratar un seguro de vida o de auto, debido a la inseguridad, el dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Adrián Alarcón Ríos, pidió al gobierno que encabeza Héctor Astudillo Flores establecer una mesa de trabajo con el Consejo de Seguridad y Justicia, porque el delito de extorsión sigue al alza mientras que los asaltos comunes también se han disparado en los meses recientes.

El dirigente empresarial añadió que “los comerciantes no tendríamos que ceder ante las extorsiones por parte de la delincuencia, pero el mismo miedo a lo que le pueda pasar a nuestras familias, nos hace ceder ante estas acciones”, lamentó.

Durante una reunión con la presidenta del DIF-Guerrero, la señora Mercedes Calvo de Astudillo, en conocido restaurante al sur de la ciudad, celebró que el Partido Movimiento Ciudadano (PMC) el pasado martes presentara una iniciativa para reformar la Constitución y el Código Penal para que el delito de extorsión sea considerado como grave y se decrete prisión preventiva de oficio.

En declaraciones que hizo a la agencia API, Alarcón Ríos lamentó que los tres niveles de gobierno han sido omisos para reforzar las medidas y estrategias de seguridad que necesita Chilpancingo, lo que han aprovechado los delincuentes para continuar operando bajo la sombra de un nulo esquema de seguridad, amparados en las lagunas jurídicas que establece el Nuevo Sistema de Justicia Penal.

“Este sistema sólo arropa y protege a los delincuentes para continuar arremetiendo contra la sociedad”, reprochó.

Dijo que “como centro empresarial, llevamos cerca de tres años denunciando los hechos de violencia que hemos sufrido, pero poco interés y avances hemos obtenido por parte de las autoridades”,

Sin mencionar señalar el nombre de la empresa, denunció que el rubro ferretero hay una víctima de extorsión más por parte de la delincuencia. “Nuevamente, un compañero nuestro gremio fue alcanzado por la delincuencia, quienes ahora para extorsionar te ofrecen dar protección en contra de otros grupos, pero como sabemos que es una chantaje, hemos pedido no caer en esos ofrecimientos”, dijo.

Alarcón Ríos pidió a las autoridades “que se convoque nuevamente a una mesa de trabajo con los integrantes del Consejo de Seguridad y Justicia del Estado. Urge analizar porqué seguimos omisos a tanto hecho delictivo”, abundó.

Dio a conocer que en lo que va del año, la Coparmex ha registrado 300 casos de extorsión, situación que ha originado que 250 negocios en la capital hayan bajado sus cortinas.

Lamentó que hasta el momento, el esfuerzo que emprende el gobierno de Héctor Astudillo Flores por atender el problema de violencia en Guerrero, no ha alcanzado para mantener al sector comercial lejos del radar de la delincuencia.

“Al momento los secuestros han cesado, ahora les es mal fácil el modus operandi de la extorsión; también se incrementaron los robos a vehículos y negocios, es por ello que pedimos ya la intervención de la ciudadanía para exigir un alto total ante tanta agresión”, pidió.

Dijo que los costos de “los seguros de vida y de auto” han registrado un incremento de hasta 25 por ciento, “convirtiendo a la capital de Guerrero en la ciudad más cara en seguros en todo el país, a consecuencia de la inseguridad que se vive”. (Con información de API)