Caritino Rodríguez

 

TLAPA.— El presidente de la Comisión y Cuenta Pública del Congreso local, Eusebio González Rodríguez, señaló que en el paquete fiscal del 2017, Guerrero se verá afectado con los recortes presupuestales de la federación en el ramo de gasto corriente y gastos de operación para los 81 municipios.

Entrevistado al término del primer informe de gobierno de la alcaldesa de Cualac, aseguró que a más tardar el día 15 de este mes, presentará a la Secretaría de Finanzas el paquete fiscal del cual se habrá de aplicar un plan de austeridad en los esquemas financieros de los ayuntamientos y dependencias del gobierno.

Además dijo que hoy se viene proyectando varias expectativas económicas “el escenario no es bueno, no es alentador, pero si dijo que se debe de ser muy cuidadoso a la hora de orientar el recurso porque la expectativa de crecimiento es baja” refirió.

El legislador explicó que este tema se está revisando con “lupa”, “esperemos que el próximo año tenga un incremento en el presupuesto para Guerrero (no dijo cuántos millones)  y que se  va a ver reflejadas  en algunas cosas,  pero en otras no,  porque dijo hay  “boquete  financiero muy enorme”.

Añadió que la Comisión a su cargo acaba de recibir los resultados del 2015 por parte de la Auditoría General del Estado (AGE) y eso es importante porque de ahí vas a verificar el estado de la administración pasada, pero que sin embargo hay una enorme deuda pública que hoy el estado se ha hecho a creedor de esta crisis financiera.

Aseveró que la reserva federal en el petróleo se ha visto afectada por el precio del barril que hoy se vende en 40 dólares; como se sabe que de ahí es donde provienen los recursos federales para las entidades y municipios de todo el país, “por eso hoy se verá afectado nuestro estado aunado a eso, primeramente lo tendrá que analizar el Congreso de la Unión para su aprobación y de ahí el Congreso Local, puntualizó.