* El alcalde de Chilpancingo dijo que la orden del órgano jurisdiccional es que no se puede tirar basura en un sitio que no cuente con permiso
* Añadió que se le pidió al juez que “obligue al alcalde de Tixtla a abrir el relleno sanitario en Matlalapa, que es donde tenemos los permisos”
Jesús Saavedra / Fernando Hernández
El alcalde Marco Antonio Leyva Mena negó que un juez federal haya ordenado el cierre del basurero ubicado en La Cinca, al sur de la ciudad, que ya sobrepasó su capacidad, y señaló que en su respuesta le solicitó que “también obligue al alcalde de Tixtla (el perredista Hossein Nabor) a abrir el relleno sanitario en Matlalapa” que construyó el gobierno municipal de Chilpancingo.
Entrevistado por reporteros durante el evento en el cual se entregaron escrituras a vecinos del Fraccionamiento Jardines de Zinnia, el primer edil capitalino explicó cuál es la situación con el amparo solicitado por vecinos de La Cinca, para lograr el cierre del actual basurero, y dijo que se debe ser “muy cautos en materia de legalidad” y que en su respuesta “nosotros le hemos señalado al juez de distrito (que concedió el amparo a los vecinos de la Cinca) que bajo lo que se nos ha comentado, nosotros no podemos seguir tirando basura en un lugar donde no tenga permisos”.
Añadió que como autoridades de la capital, “le estamos señalando al juez que también tome en consideración que si vamos a cerrar el basurero, pues obviamente le solicitamos que le ordene al presidente municipal de Tixtla que nos permita abrir lo de Matlalapa que es donde tenemos los permisos”.
Leyva Mena dijo que “ese es el procedimiento jurídico que debemos hacer, pero son consideraciones que todavía necesita escuchar la autoridad nuestro posicionamiento de este tema”.
Expresó que “nosotros le estamos contestando al juez que tenga las consideraciones debidas” en el caso del basurero de La Cinca, pero insistió que “no nos está ordenando cerrar, nos está ordenando no tirar basura en los lugares donde no tengamos permisos y ese lugar tiene los permisos suficientes para hacerlo, entonces no estamos incumpliendo”.
Aseguró que en el municipio en el tema de la basura “estamos siguiendo la vía jurídica, estamos siguiendo la vía del Congreso para el proyecto de Matlalapa, estamos viendo el asunto con el presidente de Eduardo Neri y una cuarta vía que es un terreno que podamos adquirir”.
Dijo que en esa última opción, “no sólo es la compra del terreno, nosotros tenemos que ver la compra del terreno, los permisos que nos tenga que dar la autoridad para saber si es suficiente el tipo del suelo y toda una serie de consideraciones, y que los vecinos nos permitan tirar basura en ese lugar”.
Leyva Mena reiteró que “el juez dice con toda claridad que nosotros no podemos tirar basura en destinos donde no tengamos el permiso”, pero en el caso del basurero de La Cinca “nosotros tenemos el permiso, no estamos incumpliendo esta parte, y si nos ordenase a nosotros cerrar el basurero por cuestiones de salud pública, entonces nosotros ya le solicitamos al juez que considere que Matlalapa reúne todos los requisitos y todos los permisos, que ordene también que se nos pueda permitir eso”, añadió.
En otro tema, el alcalde se refirió a la actuación de policías municipales en el desalojo de los padres de familia que protestaron el fin de semana tras el deceso de una de sus hijas en el Hospital General, y aseguró que “si existiera un manejo irregular en materia de derechos humanos” en este caso, fue la propia Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero la que “nos capacitaron a los policías”.
Reitero que “si existiese alguna irregularidad en materia de derechos humanos, deberán levantar el acta correspondiente, y si se cometió un asunto en donde tengamos que corregir, tendremos que corregir. Entiendo que fue el propio director del hospital el que solicitó no sólo la presencia de los policías municipales, sino la policía estatal y consta en el video”.
Leyva Mena dijo entender “el dolor de la persona que le anuncian que ha fallecido su hijo, y en ese dolor empezó a insultar el cuerpo médico, y entonces creo que hay la disposición de que investiguen y levanten las actas correspondientes que se tengan que hacer”.
Respecto al conflicto entre grupos de comunitarios antagónicos en El Ocotito, el alcalde dijo que se está “manejando con toda responsabilidad, suavidad, manejo político, pero apegado a la legalidad”, y aceptó que “es un asunto que está muy contaminado por situaciones de carácter legal, de convocatoria que son emitidas por ellos mismos, donde toman acuerdos y lo quieren hacer como parte de la legalidad, toda una serie de situaciones que debemos destrabar en el Cabildo de Chilpancingo”.
Agregó que están analizando la posibilidad de pedir la presencia de la policía del estado y la federación ante la presencia de grupos de civiles armados en esa zona; “lo estamos analizando a profundidad y se discutirá en el Cabildo”, aseguró.