* El gobernador dijo que “soy amigo de todos los exgobernadores” y “no tengo ningún problema con ninguno de ellos”
* Aceptó que hay diálogo con la CETEG, a la que ha pedido que ponga de su parte para transitar por “una ruta de menos conflicto y más trabajo” para Guerrero
Jesús Saavedra
El gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que es “respetuoso” de los derechos políticos del exmandatario Ángel Aguirre Rivero, quien dijo en Acapulco que no está retirado de la política, y se declaró amigo de todos los exgobernadores de Guerrero, “no tengo ningún problema con ellos”, aseguró.
Cuestionado sobre la reaparición pública de Aguirre Rivero, quien dejó la gubernatura hace casi dos años, en un ambiente de crispación social provocado por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, el mandatario estatal “lo que les tengo que comentar es que soy respetuoso de los derechos políticos de quienes están en Guerrero, de quienes visitan Guerrero, es ese es mi comentario”.
Ante la insistencia de los reporteros que señalaron que en su reaparición, Ángel Aguirre presumió ser amigo de Héctor Astudillo, el gobernador dijo: “pues soy amigo de todos los exgobernadores, no tengo ningún problema con ninguno de ellos y reitero: soy respetuoso de los derechos políticos de todos”.
Sobre si tiene comunicación directa con el exmandatario, Astudillo Flores se limitó a decir que con Aguirre Rivero mantiene “una relación de respeto” y declinó seguir opinando al respecto: “he dado mis comentarios respecto a su presencia, muchas gracias”.
Por otro lado, el gobernador se refirió a la detención de cinco presuntos responsables del asesinato de dos normalistas de Ayotzinapa, un maestro de Tixtla y una menor de edad, en un asalto ocurrido el martes de la semana pasada muy cerca de Chilpancingo, y quienes serían además responsables también de trece asesinatos más.
“Creo que hoy tienen que funcionar los tribunales, creo que a estas personas en el caso de su responsabilidad los tribunales deben de ser contundentes, creo que también debemos de tener mucho cuidado y atención con los jóvenes, la mayoría son jóvenes, hay uno menor de edad” entre los detenidos, señaló.
Sobre las investigaciones de este caso aseguró que “es un asunto que se vino cuidando, de acuerdo a la información que tengo de la Fiscalía todos los días, la información de ayer es importante de dar a conocer el resultado de una investigación y de detenciones que existen, ojalá que esto ayude primero a que cada quien ponga su parte, hay que cuidar a los jóvenes”.
Astudillo Flores consideró además que con la detención de esas cinco personas, “en el caso de Chilpancingo –donde se dieron todos estos homicidios—, ojalá y eso contribuya a disminuir un índice muy delicado que se ha presentado en la capital”.
En otro tema, el gobernador se refirió a los procesos de revisión al proceso de entrega-recepción del gobierno anterior y al que encabeza, y pidió “recordar que hay dos órganos especiales, uno es la Auditoría Superior de la Federación y la otra es la Auditoría General del Estado, que depende del Congreso, y nosotros tenemos la Contraloría Interna. ¿Qué es lo que se ha encontrado?, se ha encontrado una serie de circunstancias que las tiene debidamente documentadas tanto la Auditoría Superior, como la Auditoría que depende del Congreso del Estado y hay en sí recientemente una serie de resultados que tiene que ver precisamente de la revisión del manejo de recursos públicos”.
Sobre si se han encontrado anomalías financieras en esas revisiones, Astudillo Flores dijo que eso “tiene que darlo a conocer la propia Auditoría General del Estado”, con cuyo titular “platiqué recientemente que es el auditor, Alfonso Damián Peralta” y se le dijo si habría un pliego de responsabilidades contra exfuncionarios de pasadas administraciones, porque hay “tiempos que se están dando y que están corriendo”.
Además el gobernador se refirió a la denuncia pública de unos padres de familia que denuncian negligencia médica por el deceso de una de sus hijas en el Hospital de la Madre y el Niño, y quienes fueron desalojados violentamente el fin de semana, y señaló que “en la reunión de gabinete se trató el caso hoy por la mañana y di instrucciones que se analizará a fondo qué es lo que había sucedido y se aplicarán los correctivos correspondientes”.
Finalmente, Astudillo Flores informó algunos detalles del diálogo que tienen con la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG). “Ha habido tres reuniones, hoy habrá otra y estamos en diálogo respecto a eso (que den por terminado sus plantones en el Zócalo de la capital y en la calle frente a las oficinas administrativas de la SEG). Lo que creo es que es un buen momento para disminuir el conflicto, tengo toda la disposición de ayudar, espero que ellos tengan la disposición de poner su parte”.
Aceptó que en Chilpancingo la ciudadanía “ha reclamado el Zócalo y ha reclamado las calles cercanas a la SEG. No estamos pidiendo nada del otro mundo, ni nada que no tenga razones. Espero que los maestros también pongan su parte y que de manera respetuosa que cada quien abone para encontrar una ruta de menos conflicto y más trabajo, más aportación al bien de Guerrero”, señaló.