* Los integrantes del FUNPEG cerraron al menos 4 calles y avenidas de la capital, y después cerraron la Autopista del Sol durante más de una hora

 

* Piden negociar con el jefe de la oficina del gobernador, Alejandro Bravo, porque José Luis González no cumple compromisos

 

Alondra García

 

Integrantes del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero marcharon ayer por las principales calles y avenidas del centro de Chilpancingo, y después bloquearon la Autopista del Sol para exigir el pago de becas, entrega de diferentes apoyos y la construcción de las instalaciones para la Escuela Superior de Educación Física (ESEF) de Acapulco.

Alrededor de las 2:30 de la tarde, unos 500 integrantes del FUNPEG partieron en marcha desde el Monumento al Bicentenario.

Avanzaron por la avenida Benito Juárez hasta llegar al centro de la ciudad, sobre la avenida Ignacio Ramírez.

El contingente se dividió en cuatro partes para bloquear diferentes puntos: un grupo se colocó en la entrada del paso a desnivel, otro frente al ayuntamiento, uno más en el cruce que conforman la avenida Ignacio Ramírez con la calle Francisco I. Madero y un último grupo se apostó frente al edificio Vicente Guerrero.

Durante media hora mantuvieron bloqueado el centro de Chilpancingo y lanzaron consignas contra los gobiernos federal y estatal.

Minutos después de las tres de la tarde, los estudiantes normalistas se reagruparon en un solo contingente y partieron en marcha por la avenida Lázaro Cárdenas.

La movilización avanzó de manera pacífica y sin mayores contratiempos. Al llegar a la altura de Bodega Aurrerá, al sur de la ciudad, se incorporaron a la lateral sur-norte del bulevar Vicente Guerrero.

A la altura del restaurante Vips, los normalistas del FUNPEG se movieron hacia el carril central sur-norte del bulevar hasta llegar al punto conocido como “El Parador del Marqués”, donde bloquearon los cuatro carriles de la Autopista del Sol.

Al lugar llegó el director de Gobernación estatal, Jesús Vargas Vargas, así como un grupo de elementos de la Policía Federal para negociar la con los normalistas el desbloqueo de esa importante vía de comunicación terrestre.

La dirigencia del FUNPEG exigió una reunión de trabajo con el gobernador Héctor Astudillo Flores o, en su caso, con el jefe de la oficina del mandatario, Alejandro Bravo Abarca, para presentar una serie de demandas que no fueron atendidas por el titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), José Luis González de la Vega Otero.

Entre las demandas se encuentran el pago de las becas de primero, segundo, tercer y cuarto grado; entrega de laptops, uniformes deportivas, material didáctico y dos urvans; así como apoyo para los eventos culturales y de aniversario.

También demandaron que se atienda a la Escuela Superior de Educación Física (ESEF) de Acapulco, la cual carece de edificio propio y las instalaciones que ocupan fueron declaradas como inhabitables desde hace un año por Protección Civil.

“Los salones en los que están tomando clases se están cayendo. No es posible que los compañeros estén en una escuela inhabitable”, recriminó el dirigente del FUNPEG.

Mientras se realizaba la negociación, los estudiantes normalistas permitieron el paso por el carril sur-norte de la Autopista del Sol.

A las 4:40 de la tarde, Vargas Vargas firmó una minuta de acuerdos en la que se estableció una reunión entre el jefe de la oficina del gobernador, Alejandro Bravo Abarca, y la dirigencia del FUNPEG, la cual se realizará el jueves de esta semana, a las 11:30 de la mañana, en Palacio de Gobierno.

Los normalistas se retiraron inmediatamente de la Autopista del Sol de manera pacífica. El paso quedó completamente libre a las 4:45 de la tarde.

La Policía Federal incluso apoyó a algunas estudiantes, para acercarlas al centro de la ciudad en las patrullas.