51201071. Acapulco, 1 Dic 2015 (Notimex-Adriana Covarrubias).- En rueda de prensa, el secretario de Educación estatal, José Luis González de la Vega, informó que más de seis mil policías federales en Guerrero vigilarán la evaluación que se aplicará a tres mil 14 maestros de educación básica y media superior el 3 de diciembre. NOTIMEX/FOTO/ADRIANA COVARRUBIAS/COR/CLJ

* El secretario de Educación señaló que si el diputado Víctor Martínez no le demuestra lo que ha dicho de él, le exigirá que se retracte

 

Fernando Hernández

 

El secretario de Educación en Guerrero, José Luis González de la Vega Otero, aseguró que el gobernador Héctor Astudillo Flores avala su permanencia al frente de la dependencia, a pesar de que la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) exige su destitución.

“El gobernador me ha refrendado enfrente de ellos y delante del público” su respaldo, y ha dicho “que seguimos trabajando” al frente del sector educativo, aseguró el funcionario.

González de la Vega fue entrevistado al concluir un acto de entrega de recursos para escuelas normales y Centros para la Actualización del Magisterio, en la Sala de la República, y se le recordó que uno de los argumentos de la CETEG para exigir su destitución es que cuando fue titular de la SEG en el gobierno de Zeferino Torreblanca Galindo habría incurrido en irregularidades financieras que habrían sido señaladas en su momento por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Aseguró que “eso es como la palabra favorita” del magisterio disidente, y retó a que “si es así, pues que hagan una comprobación, nosotros tenemos en ese sentido las cuentas claras, en mi gestión pasada no hubo ninguna observación por parte de la Auditoría Superior de la Federación que audita a todas las instituciones, en ese sentido les puedo decir que quien señala, tiene que comprobar”.

El titular de la SEG confirmó, aunque sin mayores detalles, que en fecha próxima comparecerá ante los diputados de la Comisión de Educación del Congreso del Estado.

Cuestionado sobre las declaraciones del presidente de dicha comisión legislativa, Víctor Manuel Martínez Toledo, quien señaló que no ha tenido capacidad para dar solución a los problemas acumulados en la dependencia estatal, González dijo que las declaraciones del diputado priista eran a título personal y que no reflejaban la postura del Congreso del Estado.

“Ahora que vayamos al Congreso le voy a pedir que lleve lo que tenga que llevar o si no que retracte”, aseguró.

Sobre el acuerdo al que llegó la dirigencia de la CETEG con el Ejecutivo local en el sentido de que se realizara una auditoría externa al Plan de Previsión Social, señaló que ese es “asunto del magisterio, porque se trata de un recurso de los profesores “.

Entonces mencionó que la intervención que tiene la SEG es en cuanto a la administración de los recursos que se descuentan a los trabajadores que han accedido a los préstamos. “El recurso es de ellos principalmente del SNTE y en este sentido el sindicato es quien tiene que solicitar la auditoría, en lo que estaríamos 100 por ciento de acuerdo”, anotó

Especificó que el Plan Flexible, en su momento se originó como el Plan de Previsión Social (PPS) y tras modificaciones a su manejo que hizo la federación, los descuentos se hacen directamente desde el gobierno federal.

“Todo lo que llega a ese plan únicamente se está utilizando en estos momentos para pagar a jubilados, hay un grave retraso en el pago a jubilados y ya lo estamos haciendo. La semana pasada hubo una reunión, ya se hizo un calendario y ya está avanzando en el cumplimiento de sus demandas”, comentó.