* Vecinos de la Moctezuma y Ruffo Figueroa, casi llegan a los golpes
La construcción de una barda perimetral sobre el acceso que comunica al andador Recursos Hidráulicos con la calle Amatitos, en el Libramiento a Tixtla, ocasionó la confrontación entre vecinos de las colonias Moctezuma y Ruffo Figueroa.
Lo anterior, luego de que colonos de la Moctezuma bloquearon las calles Mariano Matamoros y Amatitos, para presionar y exigir a las autoridades que permitieron la construcción, acudieran al lugar a dar cuentas sobre el permiso de la obra.
El bloqueo inició cerca de las 10:00 horas y estuvo encabezado por el presidente, Juan Jacob Ureiro Bazán, donde participaron al menos 60 inconformes.
Uno de los principales argumentos de quienes desaprueban el muro, es que afectaría el camino a la escuela de los casi cien niños de las colonias vecinas que acuden a la primaria “José Martí”, pues tendrían que caminar por el Libramiento, en lugar de hacerlo por el andador, que es más seguro.
Señaló que “la solución sería que la Policía Municipal realmente realizara operativos de seguridad y nos garanticen esta misma”.
Agregó que han solicitado la presencia de la Preventiva, ya que se han incrementado los delitos, pero después de llamar número de emergencias, nunca acuden.
Exigieron la presencia de la autoridad que permitió la construcción para determinar bajo qué condiciones y mostrar los permisos.
Por otra parte, los vecinos de la Ruffo que impulsaron la construcción, argumentaron que esta ayudaría a disminuir el índice delictivo que se ha incrementado por la falta de policías.
Carlos Sánchez del Villar, vecino de Ruffo e integrante del comité “Vecino Vigilante”, lamentó que la “flojera” de los vecinos de la colonia inconforme para no caminar unos metros más, haya redundado en una confrontación que casi se llega a los golpes.
“No les estamos negando el acceso, la barda ya estaba construida hace más de 30 años y fueron los mismos habitantes de la Moctezuma quienes la derrumbaron sin consenso alguno”, se quejó.
Abundó que efectivamente, se busca cerrar el acceso de la calle Amelitos con Recursos Hidráulicos, pero esto no significa que la gente caminará kilómetros para llegar a sus hogares, ya que hay accesos cercanos como lo es la colonia Caminos, la del ISSSTE, 5 de Mayo, Los Arcos, así como por la calle Absolo.
La confrontación se dio a escasos minutos de haber comenzado el bloqueo porque al haber una postura cerrada de las dos partes, el diálogo casi terminó en golpes al encenderse los ánimos.
La situación se apaciguó cuando arribaron inspectores de Desarrollo Urbano, quienes luego de que la parte que apoya la barda no mostró documentos oficiales, ni permisos legales, procedieron a la clausura de la obra.
El bloqueo de los vecinos de la Moctezuma fue aprovechado también para exigir servicios como recolección de basura y alumbrado. Señaló que actualmente tienen que pagar por un servicio que ya se les cobra con los impuestos.
“También hemos realizado gestiones para que algún inspector acuda y constate la oscuridad en la que vivimos y lo peligroso que es transitar por este rumbo al caer la noche, de junio a la fecha se han registrado al menos cincuenta asaltos con la complicidad de la policía, la cual nunca acude al llamado de auxilio”, dijo.
Al lugar acudió el secretario de Servicios Públicos, Sergio del Moral, quien se comprometió a darle arreglo y mantenimiento a las más de 15 luminarias que no dan servicio en la colonia.
Cerca de las 15:00 horas retiraron el bloqueo, pero advirtieron que si para finales de mes las lámparas siguen sin funcionar, volverían a tomar acciones radicales de protesta. (API)