JESÚS SAAVEDRA
Durante la conmemoración del 16 aniversario luctuoso del extinto gobernador, Alejandro Cervantes Delgado se destacó que ante la ola de inseguridad lo que más anhelan los guerrerenses es vivir en un estado sin violencia.
Este sábado por la mañana la Asociación Alejandro Cervantes Delgado organizó un acto público en el encauzamiento del Huacapa en donde se ubica su estatua del extinto gobernador oriundo de esta capital.
En el acto estuvieron presentes Rosa, Teresa y Alejandro Cervantes Rocha hijos de Cervantes Delgado y el orador oficial fue su sobrino y nieto, Edgar Parra y Bello, quien resaltó las “cualidades del mejor gobernador que ha tenido el estado, se abstenía de la demagogia, y tuvo una lucha permanente contra la deshonestidad y la corrupción que se necesita desterrar de la vida política y Mexicana”.
Dijo que Cervantes Delgado, “sabia de los anhelos de su pueblo para la modernización y para lograr tener un Guerrero más justo, más próspero”, y recordó que “en el inicio de su campaña en la Montaña, en Tlapa, una mujer pidió tomar la palabra y le pidió al candidato que había llegado la hora de hacer justicia al hombre y la mujer de la Montaña guerrerense”.
Sostuvo que en su mandato como gobernador, Alejandro Cervantes lo ejerció con el diálogo con los jóvenes y los guerrerenses, sin evadir la inconformidad, con sencillez y humildad en su “conducta personal pública para tratar los problemas del pueblo, saber oír y mandatar las voces del pueblo para resolver la problemática de un estado como Guerrero”.
Parra y Bello agregó que José Francisco Ruiz Massieu aseveró que Alejandro Cervantes Delgado “fue un excelente gobernador por su rectitud, cordialidad, discreción y actitud de cooperación”, por lo que “en estos tiempos, un Guerrero sin violencia es lo que queremos los guerrerenses”, añadió.
En el acto se depositó una ofrenda floral y una guardia de honor en su estatua levantada en honor del extinto ex gobernador y donde acudieron funcionarios estatales y municipales.