Jesús Saavedra
Ante la probabilidad de torrenciales lluvias que se pudiesen presentar por dos ondas tropicales en el territorio guerrerense este fin de semana, la secretaría de Protección Civil emitió una alerta de prevención para las 81 administraciones municipales.
El titular de la dependencia, Marco Cesar Mayares Salvador informó que se inició con una fase de alerta de la Comisión Nacional del Agua que ha pronosticado lluvias fuertes principalmente este viernes, sábado y domingo, “por lo cual hemos realizado la activación de protocolos, se han alertado a los 81 municipios para que tomen sus medidas precautorias”.
Dijo que con esas medidas oficiales a partir de este viernes, “se activan los 599 refugios temporales que pueden ser habilitados, se cuenta con personal en la materia necesaria y sobre todo los insumos necesarios para la atención de alguna contingencia que pudiese presentarse;”.
Y detalló que las fuertes lluvias para el fin de semana “se pueden generar por las ondas tropicales 28 y 29 que está entrando y una zona de inestabilidad atmosférica que está frente a las costas de Jalisco, este jueves estuvo frente a las costas de Guerrero, de Acapulco a Costa Grande que fue lo que provocó las lluvias de este viernes principalmente de Petatlán a La Unión”.
Mayares Salvador, detalló que “en algunos lugares se presentaron inundaciones y encharcamientos y tuvimos en Atoyac dos viviendas colapsada que estaban deshabitadas, eran viviendas construidas de adobe que por el reblandecimiento una de las paredes colapsó, tenemos coordinación con los tres ordenes de gobierno y si hay una situación de riesgo se activan los protocolos para poder estar informando”.
Indicó que la dependencia a su cargo se implementó un operativo para dar cobertura al Grito de Independencia en los 81 municipios y que además se está desplegando un programa carretero de PC con ambulancias, unidades de reacción y camiones de bomberos en las siete regiones del estado para poder atender de manera inmediata alguna situación de riesgo que pudiera presentarse, pero afortunadamente no tenemos alguna situación; en zona de playas tenemos salvavidas, cuatrimotos, lanchas para atención a turistas, tenemos 350 elementos desplegados en las siete regiones y si se necesita de más personal podemos duplicarlo”, agregó.