¿Chavarríanovela, enésima parte?

 

Felipe Victoria

 

Aquel jueves 20 de agosto de 2009 me encontraba “destripado” e interno en la Unidad Municipal Médico Quirúrgica de Acapulco; les provocaba hilaridad a médicos y enfermeras que alegaba no poder morirme sin terminar una novela sobre ‘El Chapo’ Guzmán, pero en eso se supo que asesinaron al diputado Armando Chavarría Barrera.

Maltrecho y con sondas, acuñé que la palabra sospechoso se escribía con zeta; tuve contacto con investigadores federales que vinieron a incomodar al procurador Eduardo Murueta.

Aprovecho el talento de Yuriria Sierra con fragmento de su columna “Nudo Gordiano” que le publican en el gran Excélsior:

“Chaponovela, nueva temporada”

“Pareciera que, como las series de televisión, el tema descansa un tiempo y de pronto llega una nueva trama que continúa con la historia anterior, pero trae nuevos giros. Sobre Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán hemos visto muchísimo en los últimos meses. Su escape por las tuberías, su primera recaptura, su segunda espectacular fuga de un penal de máxima seguridad (¡el túnel, el túnel!), su rerrecaptura. Y desde entonces, vimos y leímos sobre la entrevista con Sean Penn junto a los detalles de su amistad con Kate del Castillo (el teléfono rosita de mujer, los tequilas, etc).

“También, las fotos con ambos actores, lo publicado en la Rolling Stone, la ‘Chapodiputada’ y su desafuero. Además, las quejas del capo porque no lo dejaban dormir. Igual apareció Rosa Isela, una hija que dio entrevista para The Guardian, pero luego nos dijeron que era una impostora. Su esposa, Emma Coronel, dando entrevistas en EU. Luego aquí la SRE autorizó su extradición, pero sus abogados se pelearon y ‘El Chapo’ sólo reconoció a José Refugio Rodríguez, ya no a Juan Pablo Badillo, pero este equipo de defensa en México no pudo (o no quiso) hablar sobre el proceso que lo llevaría a EU. Que eso era cosa de su defensa allá”.

“Al mismo tiempo, Kate del Castillo se amparó para no ser detenida y dijo que hay persecución del gobierno mexicano en su contra, aseguró que no regresaría a México hasta sentirse segura, aunque ha trascendido que ha venido a grabar la serie que protagoniza para Netflix y que sale el próximo año. También, trasladaron a ‘El Chapo’ a un penal en Ciudad Juárez, que nos hizo pensar que su llegada a EU sería cosa de días. Pero la extradición se complicó y nada. Ni se fue ni supimos con certeza qué fue lo que pasó aquella noche que se fugó por el túnel, ¿o compramos la historia del nadie oyó, nadie supo? Y hasta ahí el resumen de la temporada anterior”.

“Ésta, la nueva, empezó fuerte. Ahora tenemos al gobierno de México buscando certezas sobre quién de los dos hijos de Guzmán Loera fue levantado el lunes por la madrugada del restaurante La Leche, en Puerto Vallarta. En este contexto, debemos creer, entonces, que los narcos más buscados se pasean como si nada por zonas turísticas sin que nadie, más que miembros del cártel enemigo, se inmuten. Tal vez por esa falta de inteligencia es que no nos dicen con seguridad quién fue el secuestrado, ¿Iván Archivaldo o José Alfredo? ¿O ambos? ¿Y quiénes fueron los responsables de este levantón? ¿El CJNG o el R-18, uno del Cártel de Pacífico que se peleó con ‘El Chapo’? ¿A dónde se lo/los llevaron? ¿Sigue/siguen con vida? ¿El objetivo fue una venganza entre grupos?”

“Ayer supimos que días después de la llegada de ‘El Chapo’ a Ciudad Juárez, se promovió un amparo para que fuera regresado al Altiplano. ‘Porque no podía ser removido en la forma en que se hizo, en una forma tan unilateral, por eso. También porque es más cómodo para la defensa poder ir a visitarlo. ‘Nos queda más cerca a la defensa y a la familia…’”, me dijo su abogado, el que sí es reconocido por Guzmán, José Refugio Rodríguez. Y el amparo lo ganaron, ayer se notificó de esto, pero, según la defensa, será un proceso de tres o cuatro meses para ver al capo de regreso al penal del Edomex. Eso sí, el proceso de extradición no se detiene”.

“No sabemos cuántos episodios tendrá esta nueva temporada; y lo curioso es que la autoridad menos. Ya ni porque ‘El Chapo’ ha protagonizado tres arrestos y dos fugas… y porque sería imperdonable (ahora sí, ahora sí, nos juran y perjuran) que saliera mal cualquier cosa relacionada con el narco más famoso del mundo”. Hasta aquí la sabrosa nota de Yuriria  Sierra en Excélsior.

Temas llamativos nunca faltan, aquí en Guerrero arranca la enésima parte de la “Chavarríanovela”, donde desde el principio hubo un “zospechoso natural”, pero al paso del tiempo se fueron acumulando personajes que no pudieron, o no dejaron descifrar el enigma macabro por algunos probables acuerdos superiores. Recordemos esa máxima entre políticos: “hoy por ti, mañana por mí”.

¿Otro drama sin final y que pudiera repetirse?

La historia mexicana tiene muchas historias parecidas, como aquel chascarrillo popular de cuando mataron al General Álvaro Obregón habiendo sido reelecto a la presidencia y, como le cargaron el muertito al dibujante León Toral, la gente se mofaba incrédula diciendo “shhh… cállese señor”.

¿La norma es proteger a los que sobreviven, pues al cabo sólo los muertos tienen perdón?