* Permisionarios buscan tener cuidado en la contratación de operadores, por la violencia

 

ANA LILIA TORRES

 

ACAPULCO.— El presidente de la Central de Transportes del Estado de Guerrero, Fernando Palacios Nájera informó que ante la situación de violencia que se vive en Acapulco, los permisionarios están teniendo mayor cuidado en la contratación de los operadores de autobuses urbanos y taxis, a quienes exigirán carta de no antecedentes penales.

Señaló que están tratando con ello de evitar contratar a gente nociva que esté a cargo de la operación de las unidades de transporte público y como medida de prevención, ante el clima de inseguridad que hay en este municipio.

En entrevista, el dirigente transportista señaló que debido a la violencia “una de las medidas que estamos tomando en saber a quiénes vamos a contratar, para no emplear a una persona que por alguna razón venga huyendo de otro estado”.

Para ello, indicó que buscarán acercarse con la Fiscalía General del Estado (FGE), para que les facilite un buen precio en los trámites, para que ellos como permisionarios les puedan exigir a los choferes su carta de no antecedentes penales y comprobar “que no sea una persona nociva” al momento de darles empleo.

Expuso que lamentablemente como personas que viven del transporte, no pueden evitar sentir temor por la violencia que se ha recrudecido en los últimos días.

Indicó que durante este año, la ola de violencia ha cobrado la vida de un gran número de transportistas, “que han caído abatidos por motivos no muy claros”, ya que los casos nunca son investigados por la Fiscalía.

Pese a que su trabajo es riesgoso, porque prestan servicio en colonias alejadas, Palacios Nájera señaló que los transportistas no pueden dejar de laborar ni bajar sus horarios, debido a que descenderían sus ingresos y perderían pasaje que ya tienen seguro, en sus diversas rutas.

“No es posible para nosotros hacer paro de servicio, porque es una necesidad trabajar; si desatendemos el servicio perdemos parte del sueldo y nuestros vehículos pueden descomponerse por estar parados”, señaló.

Pidió que la FGE investigue las ejecuciones de transportistas en Acapulco, así como lo hizo con el autobús de Maxirutas que provocó un accidente a principios de este mes, con resultado de varios heridos.