* El alcalde dijo que sí hay inversión de recursos en materia de prevención del delito y que pronto inaugurarán algunas de las obras que se hacen
SALVADOR BELLO
A punto de terminar el tercer mes del año, el presidente municipal, Marco Antonio Leyva Mena indicó que en materia del programa de prevención del delito aún están por inaugurar obras del 2015 y que las de este 2016 falta todavía un tiempo para que inicien con su ejecución.
Este sábado, el primer edil encabezó una “Jornada Comunitaria” en la colonia Villa Victoria durante la que trabajó en la pavimentación del acceso principal al lugar, donde el Ayuntamiento apoyó con cemento y grava, mientras que los pobladores apoyaron con la arena y mano de obra para poder realizar obras que mejoren sus condiciones de vida, pues muchas veces el municipio no tiene recursos para contratar a un empresa que haga el trabajo.
Entrevistado sobre las declaraciones que hizo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Adrián Alarcón Ríos, sobre de que no se han visto las inversiones en Chilpancingo destinadas a las acciones de prevención de la violencia, el alcalde consideró que eso implica falta de conocimiento de parte del líder empresarial.
Explicó que para este año se contempla una inversión de cerca de 17 millones de pesos aproximadamente en materia de prevención del delito, y que para estas obras existe una planeación-programación, y después vienen los sistemas de aprobación por parte de las autoridades competentes, para lo que están en comunicación permanente con el Gobierno del Estado.
Indicó que todo tiene su tiempo en la administración pública, “no ha terminado el año, apenas van ser cuatro meses del año y nosotros ya vamos a inaugurar junto con el gobernador la cancha de la colonia Galeana, que es la máxima expresión del programa en materia de prevención del delito, estamos construyendo dos centros de Desarrollo Comunitario y las demás se van a realizar”.
Con respecto a la acusación que Adrián Alarcón Ríos realizó con respecto a que en la ciudad las autoridades de los tres niveles de gobierno están coludidas con el crimen organizado, el alcalde pidió que dé los nombres de los funcionarios de gobierno involucrados con el crimen, “porque si no, sólo quedará como una declaración amarillista y sin contenido”.
Confesó que “quisiera que fueran serios y que pudieran decir los nombres y mostrar las pruebas a las autoridades que están al frente de los cargos públicos, para poder tomar cartas en el asunto, pues si alguno de mi administración está entre ellos, pues se va a tener que ir”.
Agregó también que, si tienen miedo de poner sus denuncias por la supuesta infiltración del crimen en el gobierno, en la Fiscalía General del Estado (FGE) les ha dicho que van a tener un área especializada con sistemas muy privados, para que den sus declaraciones sin que se pueda filtrar esta información, “así que yo creo que deben tener la voluntad de hacerlo y, con eso, el fiscal les brindará las medidas de seguridad necesarias”.