* Colocaron casas de campaña y carpas en la de Finanzas y de Educación Básica para exigir “algunas” demandas

 

Salvador Bello

 

Profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), tomaron las oficinas de la Subsecretaría de Finanzas y la de Educación Básica, ambas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).

La protesta inició a partir de las 08:30 horas, cuando se dividieron en dos contingentes de unas cincuenta personas, para tomar de manera simultánea ambas oficinas y evitar el ingreso de los trabajadores.

Los manifestantes colocaron casas de campaña y carpas con las que bloquearon la circulación de las calles Capitán Julio Calva Capetillo, de la colonia Universal, y Número 4, de la Burócratas, que es donde se encuentran las dependencias de la SEG.

En los accesos y paredes colgaron lonas con mensajes como: “Verdad y justicia para los estudiantes heridos y asesinados de la normal de Ayotzinapa” y “Lucha, lucha, lucha, no dejes de luchar…”, entre otros.

Autoridades educativas les prometieron que los recibirían al mediodía en las instalaciones de la Subsecretaría de Finanzas de la SEG, mejor conocidas como “Casa Blanca”.

Entonces, por acuerdo interno de los profesores, al mediodía liberaron las oficinas de la Subsecretaría de Educación Básica y se trasladaron hasta sus oficinas centrales donde esperaron indicaciones, mientras que el otro contingente continuó bloqueando para hacer presión a las autoridades para que los atendieran.

Según el líder de la región Centro, Carlos Botello Barrera, esta actividad es resultado de una asamblea que tuvieron el lunes 14 de marzo, que son las que principalmente preocupa a los docentes del estado.

Sus demandas centrales son la incorporación al Fondo Operativo de la Nómina Educativa (FONE) de los 7 mil 500 profesores que aún no han sido agregados, lo cual les perjudica en sus pagos de salarios y prestaciones.

La calendarización de la entrega de los estímulos al empleado del mes, que hasta la fecha ya deberían haber recibido todos los documentos y sacado el calendario para el pago de cada uno, pero no se ha hecho.

También exigieron una prórroga a la convocatoria para la recepción de documentos a los docentes por años de servicio, que hasta la fecha no se los han querido recibir.

La cuarta y última demanda es que se expidan los nombramientos de la Subsecretaría de los Pueblos Originarios, que también ya es un acuerdo y hasta la fecha le siguen poniendo trabas para no entregárselos.

Aunque tienen más demandas, consideran que éstas son las más importantes para todos los docentes, por lo que decidieron manifestarse hasta que las autoridades educativas les den respuesta.

También pidieron que se les reintegre su quincena a los docentes que les hicieron descuentos, aunque desconocen el motivo de los mismos, sospechan que es por una movilización que hicieron el 12 de octubre pasado, lo que consideraron un acto de represión en contra los trabajadores que tienen el derecho de protestar.