* Tres jueces de Guerrero dictaron auto de libertad a la líder de la Policía Comunitaria de la CRAC de Olinalá
REDACCIÓN
La tarde este jueves, tres jueces de Guerrero dictaron auto de libertad a la líder de la Policía Comunitaria de la CRAC de Olinalá, Nestora Salgado García, acusada de secuestro, homicidio, privación ilegal de la libertad y robo de armas.
Informes del Gobierno del Estado indican que ante la falta de pruebas, la Juez Segundo de lo Penal en Tlapa, el Juez Mixto de Huamuxtitlán y el Juez Penal de Ayutla absolvieron a la comandanta de un grupo de civiles armados que desde el 2012 asumieron la seguridad en Olinalá para enfrentar a la delincuencia.
El pasado 7 de marzo estos mismos jueces dictaron auto de libertad a Nestora, quien estaba acusada por el delito de secuestro.
Sin embargo, apenas le habían notificado su auto de libertad en una rejilla del penal femenil de Tepepan, en la Ciudad de México un juez le notificó que tenía tres órdenes de aprehensión en su contra.
Vía fax, la Fiscalía General de Justicia solicitó a los jueces de la causa la ejecución de esas tres órdenes de aprehensión.
Hoy los tres jueces dictaron un nuevo auto de libertad de la líder de la Policía Comunitaria.
Se prevé que este viernes a las 9:00 horas salga libre y a mediodía ella y el grupo de abogados que la defendió en los tribunales, darán una conferencia de prensa en las instalaciones de la organización civil Miguel Agustín Pro, en la Ciudad de México.
Nestora Salgado fue detenida en Olinalá en agosto del 2013 por elementos del Ejército Mexicano.
En el proceso judicial que enfrentó durante más de dos años se demostró que su actuación como integrante de la Comunitaria estaba enmarcada bajo el amparo de la Ley 701, que rige el sistema de seguridad en base a los usos y costumbres de los pueblos indígenas.
Con base en esa Ley 701, fue que la juez penal de Tlapa dictó auto de libertad a la comandanta Nestora Salgado, quien de joven emigró a Estados Unidos para trabajar y tiene doble nacionalidad.