* Por un lado, paterfamilias del jardín de niños “Hellen Keller”, que colapsó durante la pasada tormenta solicitaron apoyo y abordaron al alcalde cuando se dirigía a un evento, acción a la que se sumaron inconformes de la escuela “Francisco Figueroa Mata” para exigir la reconstrucción de su plantel

 

Redacción

 

Un grupo de padres de familia bloqueó el paseo “Alejandro Cervantes Delgado”, a la altura de la calle Galeana y Nicolás Catalán, lo que vino a colapsar en su totalidad la circulación en Chilpancingo.

Por otra parte, paterfamilias, maestros y alumnos de la Escuela Primaria “Francisco Figueroa Mata”, obstruyeron el primer cuadro de la capital para exigir a las autoridades la reconstrucción del plantel.

Con esta acción, la ciudad de Chilpancingo quedó literalmente “ahorcada” en la circulación, pues las manifestaciones se llevaron a cabo a partir de las 09:00 horas, cuando hay mayor actividad del servicio público y particular, pues unas personas se apresuran a llevar a sus hijos a la escuela y otros a tratar de llegar puntuales a las oficinas.

El primer grupo denunció que con las lluvias de la semana pasada, el jardín de niños “Hellen Keller”, en la colonia Independencia, ubicado al poniente, se vino abajo, dejando a unos 70 niños sin escuela.

Señalaron que desde hace 20 años designaron un edificio que sería provisional, pero hasta la actualidad no ha sido construido el propio, a pesar de que ya está el terreno.

Unas 50 personas se apostaron en ambos carriles de dicha vialidad, así como las calles Nicolás Catalán y Galeana sobre el encauzamiento Huacapa.

Detallaron que la construcción de madera y lámina galvanizada se encontraba ya muy deteriorada, por lo que con las lluvias y fuertes vientos de la tormenta invernal se cayeron varias aulas.

Al no recibir respuesta en este punto, avanzaron hacia el palacio municipal, donde se encontraba el alcalde.

A su arribo, Marco Antonio Leyva Mena se dirigía a un evento con la Policía Municipal, pero fue abordado por un grupo de mujeres con pancartas, quienes exigían atención y se pararon frente a su camioneta.

El alcalde descendió y se comprometió a enviar láminas para reparar las aulas, pero los padres no se quedaron conformes y exigieron su intervención ante las instancias correspondientes, como el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE).

En este punto, unas 500 personas, entre padres de familia y alumnos de la escuela “Francisco Figueroa Mata”, ubicada en la colonia del mismo nombre, quienes habían instalado cuatro bloqueos sobre las avenidas Juárez, Ignacio Ramírez y Álvarez, en los cruces con las calles Galo Soberón y Parra y Cristóbal Colón, como medida de presión para denunciar que durante varios años han solicitado de manera pacífica ante la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y el gobierno municipal la reconstrucción de este plantel, en la zona poniente, se unieron a los otros manifestantes que se plantaron frente al vehículo del primer edil.

Relataron que debido a la ausencia de una barda perimetral, en varias ocasiones se han introducido ladrones a la escuela, quienes se han llevado material didáctico, equipo de cómputo, del programa Enciclomedia y han vandalizado salones y oficinas.

Sus exigencias son la reconstrucción completa, ya que presenta serias deficiencias en infraestructura, no cuenta con barda perimetral lo que ha dejado el plantel vulnerable a la delincuencia.

Además, esta atiende a niños de por lo menos cinco colonias; Figueroa Mata, Pradera, Independencia, PRI, entre otras, por lo que las aulas ya no son suficientes y en muchos casos han tenido que rechazar alumnos.

El alcalde Marco Antonio Leyva, optó por recibir dos comisiones al interior del palacio municipal, donde se comprometió a instalar una alarma vecinal al interior de la primaria, donde han sufrido varios robos, además de designar a una persona para que vigile durante las noches, con lo que se dieron por terminados los bloqueos.

Asimismo, dijo que buscará intervenir ante las autoridades estatales de educación, y este día se presentarán a ambos planteles para hacer las valoraciones correspondientes e iniciar la reconstrucción. (Con información de API)