* Los restantes ya se percataron que son “utilizados y explotados” por seudo dirigentes, aseguró Salvador Rangel
Salvador Bello
El obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel informó que de los padres de familia de los 43 normalistas de Ayotzinapa víctimas de desaparición forzada, sólo 19 se encuentran en la lucha por la presentación con vida de sus hijos, debido a que los 24 restantes ya se percataron que son “utilizados y explotados”.
En entrevista, durante las jornadas comunitarias impulsadas por el gobierno municipal, Salvador Rangel consideró que al igual que los familiares de los 43, hasta hoy no se conoce la verdad de la desaparición de los estudiantes y todos exigen que esta se revele en este caso y en los de muchos otros desaparecidos.
Dijo que para él sí vale la pena que sigan investigando la desaparición de los normalistas, porque consideró que Guerrero no va a estar tranquilo hasta que se conozca realmente la verdad y “benditos sean todos los medios que favorezcan a que se esclarezca la verdad”, dijo.
Agregó que tiene 7 meses en Guerrero, tiempo en el que ha platicado, al menos, con 6 padres de familia de los normalistas, por lo que se ha enterado de que sólo andan en esta lucha los padres de 19 de los 43, porque muchos de ellos están dándose cuenta que son utilizados y explotados por los líderes de organizaciones, “esa lucha no es limpia, está politizada”.
“Me doy cuenta que no todos los padres de familia están en esa lucha, además de que acuden otras personas o familiares en su representación y, según noticias que he recibido, en Ayotzinapa impiden que den clases, porque ya muchos enseñaron a vivir de esta desgracia y eso es en lo que no estoy de acuerdo”, expresó.