* Laura Caballero, dirigente de comerciantes establecidos en la Costera, también sugirió a los delincuentes que se pongan de acuerdo y que sea un solo grupo en que les cobre el derecho de piso
REDACCIÓN
ACAPULCO.— Agobiados por la presión que representan para ellos las extorsiones y el cobro de piso por parte de los numerosos grupos de la delincuencia –alrededor de 50, según las autoridades— que operan en este puerto, empresarios y comerciantes establecidos en la zona turística pidieron a los tres niveles de gobierno que les condonen el pago de impuestos para que puedan estar en condiciones de cumplir el pago de cuotas a los criminales.
En conferencia de prensa, la presidenta de la Asociación de Comerciantes Establecidos de la Costera Miguel Alemán, Laura Caballero Rodríguez, dijo que “hacemos un llamado respetuoso a las tres órdenes de Gobierno para que se condonen los impuestos, el total de los impuestos, para que así todos los guerrerenses podamos pagar la cuota que la delincuencia organizada nos está pidiendo”, dijo.
Además, la dirigente de los comerciantes establecidos en la zona turística de plano también recomendó a los diversos grupos criminales que se pongan de acuerdo y terminen con las ejecuciones, violencia e inseguridad en este destino turístico, porque ese ambiente no contribuye a la actividad turística.
“Ha habido muchas muertes porque no podemos hacer doble pago; la economía en nuestro estado no está prospera”, se quejó la empresaria al señalar que la inseguridad es un problema grave que impide el crecimiento económico de Guerrero.
Por esa razón, Caballero Rodríguez también recomendó a los más de 50 grupos delictivos que operan en Acapulco, a que se pongan de acuerdo y que sea sólo uno el que les haga el cobro de cuota o de piso.
Sugirió que “que establezcan pactos entre sí con el fin de respetar a las colonias, municipios y regiones, para que no se genere la duplicidad del cobro de cuotas y sean asesinados o heridos más gente inocente que se mantienen al corriente con su pago de cuota a un grupo delictivo, pues resulta imposible realizar dos pagos de cuota además del pago de impuestos gubernamentales”, dijo.
Cuestionada por los reporteros si como representante de empresarios ve con normalidad el pagar cuota a las organizaciones delictivas, Caballero Rodríguez respondió que incluso el mismo gobierno sabe quiénes son y no actúa en consecuencia.
“Que nos digan cuáles son las zonas en las que ellos (grupos criminales) van a trabajar y que se respete y que no exista más el doble cobro de cuota”, reiteró la líder.
Según las cifras de la asociación de comerciantes que Caballero Rodríguez dirige, en la Avenida Costera Miguel Alemán, principal vía turística del puerto, han cerrado alrededor de 200 negocios debido a los problemas de violencia e inseguridad.