* El alcalde Jesús Parra García asistió a una asamblea acompañado de autoridades estatales y federales para determinar los riesgos de deslizamiento en dicha comunidad

 

CHILAPA.— El alcalde Jesús Parra García en compañía del subsecretario de Asuntos Indígenas del estado, Javier Rojas Benito, el representante del secretario General de Gobierno, Jorge Miranda Huesca y otros funcionarios, acudieron comunidad de San Marcos Majada de Toro para llevar a cabo una asamblea comunitaria a petición de los pobladores.

Durante la reunión, los habitantes solicitaron a las autoridades realizar un nuevo dictamen de factibilidad de suelo ya que a consecuencia de la contingencia ambiental provocada por las tormentas ‘Ingrid’ y ‘Manuel’, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) dictaminó que la comunidad debía ser evacuada ante el inminente riesgo de deslizamientos.

Ante ello, el primer edil apuntó que su Gobierno ha estado pendiente de dicha comunidad, “aquí estoy en San Marcos, una comunidad que fue dañada por los fenómenos naturales y por ello se fueron a Tzcaixtlahuac, yo estuve aquí pendiente”, recordó.

Dijo que se hizo un dictamen en donde se determinó que la comunidad no puede ser habitada, sin embargo “el comisario Arcadio Bernabé Sebastián me manifestó  que la gente quiere seguir viviendo en el pueblo a pesar de que en el dictamen del Cenapred”.

“Yo como autoridad municipal tengo la obligación y la responsabilidad que comunicarles que ustedes no pueden vivir aquí y que por ello los servicios de educación y salud han salido de la comunidad, sin embargo en las reuniones que hemos estado con el comisario tratamos de ver una solución”, indicó Parra García.

Argumentó que él no quiere ser una persona que cometa una omisión a un dictamen de un orden federal que está facultado como es el Cenapred, por ello le ha pedido al gobernador del estado Héctor Astudillo la mayor de la atención.

“Estamos aquí para solidarizarnos con ustedes, decirles que muy independiente del dictamen que un órgano federal está haciendo, no los vamos a dejar solos, porque pertenecen a Chilapa, vamos a solucionar esto de la mejor manera, así como ustedes convengan”, abundó.

Por su parte, Fernando Esteban Ramírez, representante de la Comisión de Derechos Humanos manifestó: “Ya lo dijo el presidente municipal, no los va abandonar cualquiera que sea su decisión, el papel de la Comisión de Derechos Humanos es velar y vigilar, porque su voluntad sea respetada y porque ustedes tengan las condiciones mínimas donde decidan quedarse…”.

Finalmente, el comisario Arcadio Bernabé Sebastián manifestó que los pobladores han tomado la decisión de no abandonar su comunidad por ningún motivo, deslindando a los tres niveles de Gobierno de lo que pueda llegar a suceder.

En la reunión también asistió el director general de Sistemas y Normatividad de Protección Civil en el Estado, Rafael Durán, así como de representantes de la Secretaría de Gobernación.