* El secretario de Finanzas señaló que quienes fueron funcionarios en el gobierno de Rogelio Ortega deberían estar listos para enfrentar las consecuencias de las auditorías que ya se practican
Jesús Saavedra
El secretario de Finanzas y Administración, Héctor Apreza Patrón, consideró que este año será “difícil” en términos presupuestales, pero advirtió que si no se recompone el panorama económico mundial, será aún más complejo el año entrante, tanto como caer “sin paracaídas”, ejemplificó.
El funcionario estatal también dijo, sin precisar nombres, que para algunos de los integrantes de la administración interina que encabezó el académicos Rogelio Ortega Martínez, sería “bueno que estén listos, es lo menos que deberían de hacer”, para las consecuencias de las auditorías que se han iniciado para revisar esa gestión administrativa.
Apreza Patrón se refirió de esta manera a la postura del exgobernador interino, quien dijo en Acapulco el lunes que todos los gobiernos deben ser auditados, en torno a las acusaciones que se han hecho de irregularidades administrativas millonarias que detectaron en el proceso de entrega-recepción y cuando asumieron el control del gobierno a partir de octubre los funcionarios del gobierno de Héctor Astudillo.
El titular de la Sefina señaló que las investigaciones determinarán si hay o no irregularidades administrativas en el pasado gobierno, pero advirtió que “lo menos que pueden hacer (quienes formaron parte de él) es estar tranquilos, si es lo menos que pueden hacer; las autoridades correspondientes determinarán si hubo o no desvío de recursos, lo que si el tema ya está en manos de los órganos de control interno y de los órganos de fiscalización”.
Apreza Patrón ejemplificó que “en octubre que recibimos, y eso se hizo del conocimiento estando él (Ortega Martínez), simple y sencillamente no nos dejaron las provisiones del aguinaldo del año pasado, nada más como detalle; pero vamos a esperar, los dimes y diretes no es lo adecuado, vamos a esperar, ya está en los órganos de control interno y en los órganos de fiscalización”, añadió.
Dijo que como resultado de la precaria situación financiera que dejó el anterior gobierno, para 2016 la perspectiva es que será “un año muy difícil; sin duda las presiones financieras para Guerrero van a incrementarse toda vez que dependemos fundamentalmente de la federación, entonces es un asunto que no va a ser nada fácil”.
Indicó que están “frecuentemente en reuniones con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público buscando que las afectaciones a Guerrero sean las menores posibles, no tenemos (conocimiento) de qué tanto nos van a afectar, pero evidentemente han empezado a darnos menos participaciones, igual que a todos los estados del país”.
Aceptó que los recortes presupuestales, en el caso de Guerrero, “han sido de un 18 por ciento”, lo que consideró “un asunto complicado”, y adelantó que “vamos a tener una próxima reunión para ver de qué manera podemos lograr apoyos extraordinarios por parte de la SHCP”.
Señaló que han pedido a la SHCP “buscar un esquema recaudatorio que no afecte a las clases más amoladas, más fregadas de Guerrero, pero evidentemente la presión sobre las finanzas públicas de Guerrero va a estar tremenda, y sí, las cosas van a estar peor”, advirtió.
Recordó que para este año “funciona el fondo de estabilización de precios del petróleo que está asociado al seguro que afortunadamente que el gobierno federal impulsó con el precio del petróleo, pero se vence este año, si el año próximo se acaba no habrá paracaídas, efectivamente y esto obliga a estar en un proceso constante de revisión, de ajuste, las previsiones que habíamos hecho del ajuste van a ser cortas, la realidad nacional va superando negativamente las expectativas”.
Anunció que habrá “un anuncio global para no ir haciendo disparos que parezcan aislados, tiene que ser un asunto conjunto, tendremos una reunión con la SHCP lunes y martes, de manera tal que podamos medir el tamaño del daño financiero que vamos a sufrir, además de lo que venimos arrastrando producto de la administración anterior”, precisó.