* El titular de esa dependencia, Carlos de la Peña, dijo que esa y otras enfermedades como la influenza y chikungunya están bajo control

 

GILBERTO GUZMÁN / JESÚS SAAVEDRA

 

El secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, confirmó que se elevó a cinco el número de personas enfermas de zika en Guerrero, todas ellas en el puerto de Acapulco.

En entrevista, el funcionario explicó que los nuevos casos son menores de edad, niño y niña, que viven en la colonia Mártir de Cuilapan, en Acapulco, que se suman a los de una mujer de la tercera edad y su nieto, y mujer de 32 años, también habitantes de colonias del puerto.

“Pero estos casos se registraron no apenas, sino que desde que se detectaron los casos de la abuelita de 63 años y su nieto de 6 años 8 meses, se hizo toda una brigada epidemiológica, se tomaron muestras y apenas se subió a plataforma esta información, ya se corroboró con examen de laboratorio en el Laboratorio Nacional de Referencia en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE)”, explicó.

El funcionario subrayó que a pesar del incremento de casos no hay una situación fuera de control en materia epidemiológica en el estado. “Para nada, porque ya se hizo todo ese trabajo y además hablar de 5 casos en Acapulco, verdaderamente para la cantidad de población que tenemos, está en control”.

También está bajo en control, agregó, la situación de los casos de influenza en Guerrero, de los cuales “tenemos registrados 68 casos, de esos 29 están en Acapulco, 25 de ellos son H1N1”. Se han registrado dos decesos, pero que no hay motivos para emitir una alerta sanitaria por el momento, aseguró.

El funcionario dijo que hay “enfermedades respiratorias agudas que han alcanzado cifras importantes a nivel nacional, pero estos repuntes son estacionales, no nos obligan a hacer un cerco sanitario especial”.

En cuanto a los casos de personas enfermas de chikungunya, De la Peña informó que son 18 casos y también se encuentra controlada la incidencia.

El secretario de Salud enfatizó que ante los cambios bruscos de clima, la recomendación a la población es la de extremar medidas preventivas para evitar un repunte en la cifra de padecimientos.

Entre las recomendaciones destacó las medidas de higiene personal, el lavado constante de manos para el caso de influenza, en las escuelas mantener los filtros familiares para que un niño que tenga un problema de enfermedad respiratoria no sea enviado a clases y sea llevado a consulta médica.

Y en los casos donde se llegue a detectar a un menor enfermo en la escuela, que se le envíe a la familia para que lo lleve al médico.

Subrayó que en las escuelas se deben aplicar todas las medidas de higiene personal, principalmente estornudar o toser cubriendo la boca con el ángulo del codo o con un pañuelo desechable para no contaminar.

Se debe evitar exponer a la población escolar a cambios bruscos de temperatura, y asegurar la vacunación a menores de 5 años, mujeres embarazadas y personas  mayores de 60 años, así como a personas inmunocomprometidas, como quienes tienen VIH SIDA, están sometidas a tratamientos de quimioterapia por cáncer o que padezcan diabetes, hipertensión arterial u obesidad.