* El alcalde expresó su sorpresa por la protesta de trabajadores en el palacio municipal

 

* La anterior administración es la que debe solventar las observaciones hechas por la ASF por el manejo del FAIS, asegura el primer edil

 

Fernando Hernández

 

El alcalde priista de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, reconoció que está enterado de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) tiene evidencias de que en 2014 la administración municipal incurrió en un probable daño a la hacienda pública federal por 52 millones 713 mil 100, en el manejo del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS).

Sin embargo, el alcalde dejó ver que no iniciará investigaciones desde su órgano de control para ahondar en las observaciones que hizo al ayuntamiento la ASF, al último tramo de la gestión de su antecesor y compañero de partido Mario Moreno Arcos.

En su edición del pasado sábado, El Sol de Chilpancingo informó sobre las observaciones del órgano de fiscalización de la Cámara de Diputados en las que se indica que en 2014 el ayuntamiento incurrió en un probable daño a la hacienda pública federal por más de 52 millones de pesos.

“A mí no me corresponde ese proceso de investigación, le corresponderá a la Auditoría Superior de la Federación, nosotros al final aportamos lo que encontramos, y serán los órganos fiscalizadores los que puedan determinar, y los tiempos que justifiquen la solventación de los mismos”.

Agregó que “estamos enterados” de las observaciones de la ASF, “pero la solventación la tendrá que hacer la administración anterior, y en el periodo que repercuta”, para comprobar el destino final de los recursos observados.

-¿No presentarán denuncias o iniciarán investigaciones derivado de las observaciones?, se le preguntó.

-Insisto, no nos corresponde a nosotros; la ASF tiene un procedimiento legal al que nosotros nos sujetaremos, y no nos quedaremos en la declaración amarillista y escandalosa, consideró.

Leyva Mena informó que en las revisiones que han hecho a las finanzas del ayuntamiento han detectado obras inconclusas a las que se refirió como “obras en tránsito, que las vamos a acabar. Nosotros lo que estamos haciendo es retomar las obras que tenemos”, y detalló que hay “cerca de 10 obras en tránsito que no tienen mayor importancia”.

El alcalde aseguró que el pasado fin de semana había pactado con el líder del Sindicato Independiente de trabajadores del Ayuntamiento y acordó con él que “no iba a llevar a cabo estas acciones”, en referencia a la protesta que realizaron ayer, además que “iba aceptar unas mesas de diálogo y de revisión de los trabajadores área por área, y no permitir más aviadores en el Ayuntamiento”.

Leyva dijo que a pesar de ese acuerdo, “hoy (ayer) en la mañana me topé con la noticia de que el señor Domingo tomó las instalaciones algunas veces con 10 personas, otras con 15 y quizá con 50 o 60”, abundó.

Advirtió que “nosotros no quisiéramos llegar a usar la violencia. El signo de esta administración es que los hemos estado convocando al diálogo”, y reiteró que había un acuerdo previo con la dirigencia sindical para no tomar la sede del Ayuntamiento.

Recordó que el acuerdo era el de revisar área por área la plantilla de trabajadores, son los acuerdos fundamentales, y detectar a los aviadores.

Sin embargo, el alcalde eludió responder a la pregunta en el sentido de ¿cuántos aviadores encontró a su llegada a la ayuntamiento?

-Usted habla de aviadores, pero ¿cuántos fueron los aviadores que encontró a su llegada a la administración municipal?

-Estamos en eso, precisamente para eso estamos, estamos haciendo esa revisión y estamos cruzando la nómina con el gobierno del estado que ya me van a entregar y sabremos quién está duplicando; el problema no es que dupliquen, ese no es el asunto, el asunto es que rindan las jornadas laborales establecidas en su contrato, manifestó el alcalde.

Ante la insistencia del reportero, el primer edil dijo que “precisamente no sé cuál sea la molestia del sindicato, al final de cuentas pudiera ser una variable”.

Finalmente, Leyva Mena aceptó que al llegar a la presidencia municipal se eliminó de la nómina a unas 60 personas que cobraban sin trabajar, y aseguró que siguen “revisando área por área”.