* Exigen que se les liquide los adeudos por hospedar a elementos de las fuerzas federales

 

ANA LILIA TORRES

 

ACAPULCO.— Desde hace un año siete meses, el gobierno del estado no ha cubierto el pago a hoteles por hospedar a elementos de las fuerzas federales que están dando vigilancia en diferentes regiones de Guerrero, y el monto asciende actualmente a 25 millones de pesos.

Así lo denunció el presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), Jorge Laurel González, quien dijo que acudieron los propietarios de hospederías al Senado de la República, a gestionar que el gobierno federal y del estado realice los pagos correspondientes.

“Es una situación preocupante en cuanto a la deuda que se tiene por parte de la Secretaría General de Gobierno por hospedar a las fuerzas federales, son alrededor de 25 millones de pesos en Guerrero”, señaló.

Sostuvo que hay muchos hoteles que no pertenecen a la asociación, a los que también se les adeudan los servicios de hospedaje y en diferentes regiones del estado.

Sobre si ha tenido acercamiento con el gobierno estatal y federal, dijo que sí “pero no hemos tenido respuesta favorable todavía” y que son empresarios de tres hoteles de la AHETA, Casa Inn, Crown Plaza y Caleta los que acudieron al Senado de la República.

“Esto data de 2006 cuando iniciaron operativos, se han hecho pagos de manera mensual y bimestral, sin embargo, llevamos un año siete meses que nos cancelaron los pagos. El gobierno del estado y federal se echan la bolita, de que no han enviado el dinero y estamos en ese proceso”, reprochó.

Por otro lado, Laurel González informó que se encuentran al 97 por ciento las reservaciones en la hotelería para la temporada vacacional de Semana Santa y que hasta el momento no hay cancelaciones, por los problemas de inseguridad.

Dijo que hay buenas expectativas para ese periodo de vacaciones, porque es una temporada en la que Acapulco se vende solo como destino y esperan estar al 95 por ciento de ocupación hotelera.

En cuanto a la temporada de spring breakers, dijo que empezó el 28 de febrero pasado y se ha trabajado con una agencia que está buscando rescatar este mercado.

Señaló que se tenía al principio una expectativas de la llegada de alrededor de 500 spring breakers, pero probablemente arriben unos 350 jóvenes estadounidenses, aunque no está confirmado su arribo su arribo.

“No tenemos el dato todavía de cuántos lleguen, serán alrededor de 350 spring breakers, pero no en un solo bloque, van a llegar esparcidos y no está confirmado que lleguen”, resaltó el presidente de la AHETA.