* La PGR informó que antes del 31 de marzo será entregada el nuevo estudio pericial que determinará si los 43 normalistas fueron o no asesinados e incinerados en el basurero de ese municipio
GILBERTO GUZMÁN
La Procuraduría General de la República (PGR) y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) anunciaron el inicio de los trabajos del nuevo estudio del fuego en el basurero del municipio de Cocula, donde según sicarios de ‘Guerreros Unidos’ habrían sido asesinados e incinerados en la madrugada del viernes 27 de septiembre un grupo de estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, que les habían entregado policías de Iguala y de ese municipio.
A través de un comunicado, la PGR informó que el grupo de especialistas internacionales y de México, quienes cuentan con una reconocida trayectoria académica y profesional en la materia, deberá analizar el evento del fuego en el basurero municipal referido en el expediente de la Averiguación Previa.
Según el acuerdo, formalizado el 20 de octubre de 2015, durante la audiencia pública del Caso Iguala en la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el estudio considera, habiéndose dado cumplimiento a cada punto, que “se establezcan de común acuerdo los objetivos y condiciones para llevarlo a cabo”.
Además, que “se tome de forma conjunta la decisión sobre los perfiles y la elección definitiva de los peritos” y “se consense el modo en que se realizará el estudio”.
El comunicado indica que al término de este estudio, que ya está en desarrollo, los expertos entregarán a la PGR y al GIEI un informe conclusivo por consenso que deberá ser entregado antes del 31 de marzo.
“Toda la evidencia que se encuentra en el expediente por parte de los distintos peritos e instancias será puesta a consideración de los expertos, será analizada y contrastada antes de emitir su propio informe”, se menciona.
El estudio se realiza en atención a la propuesta de la PGR y atiende una de las líneas de investigación del Caso Iguala. “Es importante señalar que se continuará avanzando de forma paralela en otras labores ministeriales e indagatorias orientadas al esclarecimiento de los hechos, y a la detención de todos los responsables”, concluyó.
La PGR y el GIEI han tenido posturas diferentes respecto a la posibilidad de que los normalistas hoy desparecidos hubieran sido asesinados y sus restos incinerados, para después ser arrojados al río San Juan, y por eso es que se decidió la realización de un tercer peritaje que permita determinar si eso pudo ocurrir o no.