* La Comisión de Atención a Víctimas emitió un dictamen sobre la compensación económica que el Estado mexicano debe pagar a los deudos de David Josué García, ‘El Zurdito’, por daños patrimonial, moral y psicológico
Redacción
La familia de David Josué García Evangelista, El Zurdito, jugador de Los Avispones de Chilpancingo muerto la noche del 26 de septiembre del 2014, durante los ataques que policías municipales y sicarios de Guerreros Unidos perpetraron contra normalistas de Ayotzinapa, será compensada con 4.3 millones de pesos por el Estado mexicano, de acuerdo con la determinación de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.
Lo anterior fue divulgado este lunes por 24 Horas en su portal de internet, basado en la versión pública del dictamen de la CEAV, misma que señala que el Estado mexicano aceptó pagar la reparación de los daños patrimonial, moral y psicológico a la familia del joven futbolista de 14 años que murió cuando el autobús en el que viajaba de regreso a Chilpancingo fue atacado a balazos, en una aparente confusión de quienes buscaban a los normalistas de Ayotzinapa.
Ese día, además de David Josué García, murieron el chofer del autobús Víctor Manuel Lugo Ortiz y una mujer identificada como Blanca Montiel, quien viajaba a bordo de un taxi, así como tres estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.
De acuerdo con 24 Horas, el dictamen de la CEAV fue aprobado el 19 de diciembre de 2015, es decir, un año y tres meses después de los hechos que conmocionaron a México.
Según el relato de los hechos, “los días 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, se suscitaron diversos acontecimientos violentos, dando como resultado que seis personas perdieran la vida, 33 fueran lesionadas y 43 se encuentran en condiciones de desaparecidas”, éstos últimos estudiantes de la normal de Ayotzinapa y blanco principal de los ataques.
Las conclusiones de la CEAV indican que por el Caso Ayotzinapa hubo 180 personas que sufrieron violaciones graves de derechos humanos, seis fueron ejecutadas extrajudicialmente y 40 quedaron heridas.
Revelan que 80 personas, quienes el día de los ataques intentaron apoyar a las víctimas, sufrieron persecución y atentados contra sus vidas; y tras los hechos se contabilizaron 700 víctimas indirectas, es decir, familiares.
En concreto, sobre el equipo de tercera división de Los Avispones, el 26 de septiembre regresaban a Iguala tras un partido, cuando a las 23:00 horas, cerca del cruce de Santa Teresa, fueron interceptados por un grupo armado, que disparó al autobús. En el ataque, el chofer murió; un jugador recibió cinco disparos, el entrenador dos y un menor más fue asesinado de varios tiros.
La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas reconoció que “varias personas sufrieron agravios”; sin embargo, se analizó sólo el acceso a los recursos del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral a los familiares del deportista fallecido porque “su expediente se encuentra debidamente integrado”.
Bajo los preceptos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Estado mexicano aprobó entregar 940 mil 500 pesos a la familia como reparación del daño moral y la pérdida de vida, los cuales fueron distribuidos en porcentajes de 25% entre sus beneficiarios.
Por el daño psicológico y moral que causó la ejecución extrajudicial del joven futbolista en su núcleo familiar, se acordó otorgar 342 mil pesos a cada uno de sus padres, así como 256 mil 500 pesos a cada uno de otros cuatro familiares, cuyos nombres y parentesco se encuentran reservados.
A su vez, por la pérdida de ingresos y daños patrimoniales, la CEAV, consideró un monto de un millón 710 mil pesos, así como un una compensación de 10 mil pesos por gastos funerarios; en total, el Estado mexicano autorizó cuatro millones 370 mil 500 pesos para los familiares del jugador de Los Avispones como reparación integral del daño por su ejecución extrajudicial en el Caso Ayotzinapa.
El diario 24 Horas informó que contactó al ex abogado de Los Avispones, Carlos Pérez Vázquez, quien señaló que a principios de diciembre, por desacuerdos con los familiares de David Josué, dejó de encabezar su defensa jurídica y desconoce si ya les fue depositado el pago.