Jesús Bello
Desde hace un día circula un documento en redes sociales, principalmente en Facebook, a través del cual supuestos ciudadanos piden a los grupos de manifestantes que se encuentran plantados en la plaza “Primer Congreso de Anáhuac”, que retiren sus campamentos.
Se trata de la imagen de un texto, mediante el cual se pide la liberación del zócalo y de la avenida Ruffo Figueroa, al sur de la ciudad, ocupados como protesta por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, ocurrida la noche del 26 de septiembre del 2014 en Iguala.
La carta tiene fecha del día 19 de febrero del año en curso, sin embargo, fue hasta este domingo que la imagen tomó revuelo en las redes y ha sido compartida por varias decenas de personas, aparentemente habitantes de Chilpancingo.
En ella se explica a los miembros del Movimiento Popular Guerrerense (MPG) y de la CETEG, que la sociedad civil ha sido prudente y tolerante, además de respetuosa con sus causas de lucha, sin embargo, “ya no pueden seguir así”, pues “han sido despojados de espacios públicos y de convivencia familiar”.
“Se ha hecho difícil la convivencia y recreación a la cual tenemos derecho”, se lee en un renglón del texto que fue entregado formalmente el viernes de la semana pasada a los grupos protestantes, pero estos dieron una respuesta negativa respecto al desalojo.
La carta finaliza resaltando que como sociedad civil usará siempre la vía del diálogo para pedir la devolución de ese lugar, y de ser así, buscarán vías para ayudarlos en su lucha.
El documento está firmado por supuestas organizaciones sociales, sindicatos y empresarios, pero no especifica en ninguno de los casos a qué organizaciones se refiere. (API)