* Los dirigentes de los dos grupos de la CETEG expresan su negativa a la petición hecha por organizaciones sociales de Chilpancingo para que levanten sus plantones
Gilberto Guzmán
Dirigentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) y del Movimiento Popular (MPG) respondieron que no levantarán los plantones que mantiene desde hace meses en el zócalo de Chilpancingo y la avenida Ruffo Figueroa, como han solicitado representantes de organizaciones empresariales, a quienes responsabilizan de cualquier desalojo que pueda ocurrir.
El pasado 19 de febrero, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chilpancingo, que dirige Adrián Alarcón Ríos y representantes de otras organizaciones empresariales entregaron un documento a los ocupantes del zócalo y de la avenida Ruffo Figueroa, en el que solicitan que liberen ambos espacios.
En el documento que únicamente se pudo entregar en el campamento de la Ruffo Figueroa, los representantes empresariales piden de manera pacífica que se levante el campamento porque perjudica fuertemente la vialidad en la zona sur de la ciudad.
En el zócalo no hubo quien recibiera el oficio, pero se argumenta que el campamento provoca una mala imagen hacia el exterior y que la ciudad no puede continuar como hasta ahora, con este tipo de movimientos.
Este lunes por la mañana, el dirigente de Coparmex, Adrián Alarcón reiteró la petición de que el magisterio disidente libere los espacios mencionados, porque son sitios públicos para uso de los habitantes de Chilpancingo.
El empresario insistió en que hasta ahora se ha mantenido una actitud tolerante hacia el movimiento magisterial.
Ramos Reyes Guerrero, dirigente de la facción de la CETEG que mantiene el plantón en la avenida Ruffo Figueroa, dijo que antes de levantar el campamento el gobierno estatal debe resolver el pliego petitorio entregado por la CETEG en octubre de 2015, y solamente así la coordinadora y sus bases analizarán si se retiran o no de la zona.
No se refirió a la presentación de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, en septiembre de 2014, hecho que motivó que la CETEG se instalará en plantón para respaldar a los familiares de los jóvenes hasta hoy no localizados.
Por su parte, Antonia Morales Vélez, quien encabeza a un grupo radical de la CETEG, que fue el que se quedó junto con miembros del Movimiento Popular Guerrerense (MPG) en la plancha del zócalo, recomendó en tono sarcástico al sector empresarial de Chilpancingo dedicarse a sus actividades, porque el tema del plantón no es de su competencia.
Indicó que la CETEG tiene conocimiento de que este lunes los empresarios se reunieron con el secretario de Gobierno, Florencio Salazar Adame, y que en la reunión probablemente plantearon la posibilidad de desalojar la plaza.
“No nos vamos, hacemos responsable a Coparmex de lo que pueda suceder a los que estamos en el plantón; si nos desalojan, queremos hacerlos responsables de lo que suceda, solo tomen en cuenta que no estamos solos y que ya nuestros compañeros han tomado nota de lo que planean”, advirtió.