* “No queremos más Abarcas en Guerrero”, advirtió

 

ANA LILIA TORRES

 

ACAPULCO.— El diputado del partido Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja denunció que toda la estructura de la policía de Acapulco está reprobada en cuanto a los exámenes de control y confianza y que la exigencia que él ha hecho para que este municipio cuente con mandos certificados es porque “no queremos más Abarcas en Guerrero”.

En entrevista, señaló que al margen del tema del Mando Único, hay leyes vigentes en la Constitución, Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Ley de Seguridad Pública del Estado y Ley Orgánica del Municipio Libre que establecen como obligación que todos los mandos policiacos y elementos estén certificados.

En ese sentido, expuso que un ayuntamiento o un presidente que nombre a un jefe policiaco sin certificar está violando la ley y que es una omisión grave del alcalde haber nombrado a Francisco Sandoval Vázquez y más, cuando se le informó que el hoy ex secretario de Seguridad, había falsificado un documento de estudios.

“Aun así lo nombró y lo sostuvo en el cargo, hasta que vino el señalamiento del secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong. Aquí el problema es que ya hay una violación a la ley y una obstinación en mantenerse en la ilegalidad”, acusó.

Dijo que quien suplió en el cargo al secretario de Seguridad, Manuel Flores Sonduk no está certificado tampoco y el director operativo de la Policía Vial, Cristian Patiño, reprobó examen de confianza, pero además, “toda la estructura policiaca del Ayuntamiento está reprobada”.

Señaló que él cuestiona con fundamento, pero el alcalde Evodio Velázquez responde “con grilla”, diciendo que lo atacan por ser alcalde de un partido político, cuando en realidad es “un asunto de aplicación de la ley”.

Mejía Berdeja recordó que en Iguala por tener policías que no estaban certificados, éstos se unieron a la delincuencia y por eso ha hecho los señalamientos sobre Acapulco, porque “no queremos más abarcas en Guerrero”.

Precisó que es parte de su trabajo legislativo abordar temas de interés público y no porque esté tratando de ganar reflectores, ni generar conflicto con el alcalde de Acapulco, a quien retó que si quiere demandarlo por exigirle que cumpla con la ley, que lo haga.