* Ricardo Mejía, presidente de la Comisión que da seguimiento al caso Ayotzinapa, consideró que no hay razón para que elementos del Ejército no sean interrogados por el GIEI

 

* Dijo que insistirán en pedirle al exgobernador Ángel Aguirre que se reúna con ellos para que diga su versión sobre el caso

 

Fernando Hernández

 

La Comisión Especial de Seguimiento al Caso Ayotzinapa del

Congreso del Estado hará un llamado formal solicitar que los elementos militares del 27 batallón con sede en Iguala, declaren ante el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), sobre su participación el día de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en respuesta a la solicitud hecha por los padres.

El presidente de la Comisión que da seguimiento al caso Ayotzinapa, Ricardo Mejía Berdeja, dijo que no hay ninguna razón por lo cual los elementos del Ejército se opongan a rendir su declaración ante el grupo del GIEI en presencia del Ministerio Público, con la finalidad de que no se descarte ninguna línea de investigación y ningún actor que haya estado “involucrado, como testigo, oyente o como involucrado”, quede sin ser indagado.

Anunció que harán una invitación a los diputados federales que integran la Comisión de seguimiento al caso a nivel federal, para trabajar en conjunto y hacer una agenda de actividades común.

Agregó que por segunda ocasión será llamado a comparecer el exgobernador Ángel Aguirre Rivero, quien hasta el momento se ha negado a responder al primer oficio girado por los diputados que integran dicha comisión.

Asimismo, se le girará un primer citatorio a Iñaky Blanco Cabrera, quien se desempeñaba como Procurador General del Estado, (ahora Fiscalía General), quien dio inicio a las investigaciones, tras la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, indicó Mejía Berdeja.

Refirió que sería en esta semana cuando le notifiquen al exgobernador, a quien a fines del año pasado se le hizo llegar un primer oficio, pero hasta el momento no ha dado respuesta, y señaló que en caso de que no atienda su llamado, “vamos a decir que no quiere venir y que no quiere decir su verdad, y nosotros de antemano ya en el informe final lo vamos aceptar”.

El también coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, dijo que le conviene al ex gobernador acudir a dicha comisión para dar su testimonio. Aclaró que en los oficios girados a los ex funcionarios se indica día de comparecencia, para que se inicie un proceso de comunicación y sean ellos los que establezcan la fecha de su asistencia.