* Colonos de la San Rafael Oriente aseguran que delincuentes han intentado ultrajar a cuatro jovencitas y recientemente capturaron a un sujeto que acuchilló a un anciano, lo entregaron a la policía “y al otro día ahí andaba libre en la colonia”
* Mostraron su inconformidad en contra de las autoridades municipales a quienes solicitaron apoyo policial “pero como sabemos que no van a cumplir, ya decidimos salir armados a las calles por las noches para detener a los delincuentes”
Bernardo Torres
Debido a la inseguridad que se vive en Chilpancingo, vecinos de al menos siete colonias advirtieron ayer al gobierno municipal que si no se toman medidas para brindar tranquilidad a la población, tomarán las armas para hacer frente a los delincuentes.
Habitantes de las colonias Telumbre, San Rafael Oriente, Anáhuac, Milenio, La Ciénega, El Ahuaje y otras dos, cuyos representantes pidieron no mencionar, indicaron que solicitaron apoyo en una audiencia pública al alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, pero no hay resultados.
“Le dimos cuatro días para que en nuestras colonias se establezca un grupo de policías de forma permanente, pero como sabemos que no van a cumplir, ya decidimos salir armados a las calles por las noches para detener a los delincuentes”, señalaron Desiderio Santamaría y Francisco Jiménez Loaeza, vicepresidente y secretario de Seguridad Pública del Comité de Desarrollo de la colonia San Rafael Oriente, en la audiencia pública que encabezó el presidente municipal en el quiosco del barrio de la Santa Cruz.
La tarde de ayer manifestaron su inconformidad por la indolencia de las autoridades, entre éstas el secretario de Seguridad Pública municipal, ya que la delincuencia en calles de ese asentamiento hace de las suyas constantemente, en donde incluso –aseguraron- han intentado violar a varias jovencitas que viven en esa zona, por lo que amagaron con armar su autodefensa.
Indicaron que pese a las peticiones que han hecho de manera formal ante el Ayuntamiento de que brinden seguridad a los habitantes, no les han dado respuesta.
Incluso manifestaron que van a colocar un retén en los principales accesos a la colonia, ante la negativa de mandar policías.
“Vamos a poner un retén, si ellos no nos hacen caso, nosotros vamos a darnos nuestra propia seguridad; estamos haciendo actualmente rondines, insisto, por la negativa de las autoridades que no nos hacen caso”, dijo Desiderio Santamaría .
Indicó que se han reportado los casos de cuatro jovencitas a las que los delincuentes han querido ultrajar, algo que “no vamos a seguir permitiendo”.
En cuanto a los robos y asaltos de los cuales han sido víctimas, Francisco Jiménez Loaeza, secretario de Seguridad Pública del Comité de la San Rafael Oriente, dijo que han sido alrededor de seis en lo que va este año, no contando los intentos que han hecho los delincuentes de violar a las jovencitas, algo que consideró “alarmante”.
Afirmó que hace unos días él tuvo que detener a un sujeto que había herido a navajazos a un anciano; “lo agarramos, lo entregamos a la Policía Municipal, pero al otro día el delincuente estaba libre y ahí anda en la colonia”, señaló.
Mencionó que en esa zona de la capital viven más de mil familias que ya no salen en las noches porque casi a diario hay balaceras.
Dijeron que los delincuentes se desplazan libremente por esas calles, sin que ninguna autoridad haga algo al respecto y este martes decidieron hacerlo público en diferentes medios de comunicación y pidieron que se les diera atención urgente.
Jiménez aclaró que se van a armar para defender sus derechos, para recobrar la tranquilidad de los habitantes, “no lo vamos a hacer para perjudicar a la gente pacífica, nos vamos a armar para defender nuestras casas y familia, a nuestras mujeres, porque queremos una seguridad limpia y honesta, pues nos sentimos desesperados y desprotegidos”.
Hace unos días, el secretario de Seguridad Pública de Chilpancingo, Esteban Espinoza, señaló que 50 colonias y 4 barrios cuentan con el programa “Vecino Vigilante”, sistema que funciona a través de alarmas, torretas y mensajes de WhatsApp para hacer denuncias.
“Creamos un grupo y a través de mensajes la gente nos avisa de estas colonias y barrios si ven gente extraña o se está cometiendo un delito y en menos de cinco minutos la policía llega al lugar”, aseguró. (Con información de API y Agencias)