*Un juez federal de Morelos los encontró presuntos responsables de cometer delitos contra la salud y violaciones a la Ley Federal de Armas y Explosivos, por lo que fueron recluidos en un penal federal de Sonora

 

Redacción

 

El juez Quinto de Distrito en el estado de Morelos dictó el viernes auto de formal prisión Adán Zenén Casarrubias Salgado, alias El Tomate, jefe del grupo delictivo “Guerreros Unidos”, detenido el 29 de octubre pasado en Emiliano Zapata, Morelos, en compañía del alcalde perredista de Cocula, Erik Ulises Ramírez Crespo, y Eloy Flores Cantú, quien se identificó como asesor jurídico de diputados del Partido de la Revolución Democrática mediante una credencia firmada por el exlegislador federal Catalino Duarte Ortuño.

El juez encontró que Casarrubias Salgado es presunto responsable en “la comisión de los delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio de diacetil morfina (heroína) y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército Armada y Fuerza Aérea”, informó la Procuraduría General de la República este sábado.

Añadió que junto con el hermano de Mario y Sidronio Casarrubias Salgado –quienes en su momento también encabezaron a los “Guerreros Unidos”—, se dictó formal prisión a dos de sus presuntos escoltas, debido a su probable responsabilidad en la comisión de delitos contra la salud y violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Los tres sujetos ya fueron recluidos en el Centro Federal de Readaptación Social 11, en Hermosillo, Sonora.

La PGR puntualizó que los tres indiciados fueron detenidos el pasado 29 de octubre, por elementos de la División de Inteligencia de la Policía Federal, en un restaurante ubicado en el municipio de Emiliano Zapata, Morelos, y se les aseguraron 6 armas de fuego –3 largas y 3 cortas—, así como un paquete que contenía casi un kilogramo de heroína.

En esa ocasión, El Tomate y sus escoltas estaban en compañía del alcalde Ramírez Crespo y el abogado oriundo de Iguala, Eloy Flores, quienes fueron arraigados por 40 días en el transcurso de la semana, para ser investigados por sus probables vínculos con el grupo delictivo “Guerreros Unidos”, grupo delictivo al que se le atribuye la desaparición de 43 normalistas en Iguala, en septiembre del año pasado.

 

++++++++++++++++