* Ataques perpetrados la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre en Iguala “no fueron un hecho aislado,, todo fue un operativo orquestado”, afirma
Gilberto Guzmán/Alondra García
El presidente de la Comisión Especial del Congreso del Estado para el Caso Iguala-Ayotzinapa, Ricardo Mejía Berdeja, sugirió al expresidente de la Comisión de la Gobierno, el perredista Bernardo Ortega Jiménez, no actuar con belicosidad o en forma pendenciera sobre el tema del fallido juicio político en contra del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, durante la anterior legislatura.
La semana pasada, Ricardo Mejía Berdeja, declaró que la pasada Legislatura fue omisa, principalmente la Comisión Instructora que presidía el priísta Omar Jalil Flores Majul, actual alcalde de Taxco, en el procedimiento de juicio político contra Abarca Velázquez, cuando fue acusado del asesinato del líder campesino Arturo Hernández Cardona.
Entonces, el ex presidente del Congreso, Bernardo Ortega, rechazó haber incurrido en omisión e irresponsabilidad al no desaforar al exalcalde que pertenecía a su grupo político, la corriente perredista Nueva Izquierda.
En entrevista, Mejía dijo que los actuales diputados entienden que el trabajo de la comisión especial de la anterior legislatura se realizó en un contexto complicado por la cerrazón de las instancias federales a entregar información, aunque el punto que generó el debate es si se debió haber procedido en el juicio político presentado en contra del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por parte de la anterior legislatura.
“Ese es el punto que ha motivado esta acción virulenta y la realidad es que lo que nosotros apuntamos fue si se cometió alguna omisión cuando se presentó en el año 2013 un juicio en contra de José Luis Abarca, porque se le imputaba ser autor intelectual e incluso material de sus hechos, y tuvo la oportunidad el Congreso y particularmente la Comisión Instructora de haber procedido y eso hubiera cambiado la historia de Guerrero y de México”, sugirió.
Indicó que esa situación detonó que haya habido una reacción extrema de parte del expresidente de la Comisión de Gobierno de la anterior legislatura, el perredista Bernardo Ortega Jiménez.
Mejía añadió que esperaría mayor serenidad y mesura de Bernardo Ortega, quien además formó parte de la Comisión Instructora en la 60 Legislatura.
Agregó que la Comisión Especial ya solicitó toda la información de los juicios que se hayan presentado en contra de José Luis Abarca para tener todas las documentales, aunque no se trata de un juicio penal en el sentido estricto que tengan que seguirse cuestiones a detalle.
“Es un juicio político y el Congreso toma decisiones cuando tiene elementos para presumir o tener convicción que hubo violaciones a la Constitución, a las leyes, a los derechos humanos, y en todo caso tomar una determinación; nosotros vamos a revisarlo con detalle, no juzgamos ni prejuzgamos la actuación, solo señalamos algunas hipótesis, y en todo caso nos parece que en lugar de reaccionar con belicosidad, sería sano que dijeran lo que podamos aportar…”, comentó.
Sin embargo, reiteró que la actitud de Bernardo Ortega ha sido pendenciera como si la situación le afectara en lo personal, cuando se trata de un asunto institucional y en ese tipo de temas se requiere de ecuanimidad para aportar lo que se tenga que hacer.
Hechos de Iguala, un operativo orquestado
Para el diputado Ricardo Mejía Berdeja, los ataques perpetrados por policías municipales y pistoleros del cártel “Guerreros Unidos”, la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre en Iguala “no fueron un hecho aislado”.
Aseguró que los elementos que han surgido, las nuevas evidencias y el propio informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) dejan en claro que “todo fue un operativo orquestado”.
Informó que en los próximos días seguirán reuniéndose con organismos de derechos humanos, víctimas, funcionarios y ex funcionarios de los tres niveles de gobierno.
Indicó que el próximo jueves 22 de octubre los diputados que integran la Comisión Especial de Seguimiento al Caso Ayotzinapa se reunirán con el fiscal general del estado, Miguel Ángel Godínez Muñoz.
También entrevistarán al ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, pero aún no se tiene una fecha concertada.