El secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, alertó sobre el incremento de accidentes de tránsito que involucran a motociclistas y llamó a los usuarios a respetar reglamentos y a cumplir con las medidas de seguridad y los límites de velocidad para reducir el riesgo de percances.
En entrevista radiofónica señaló que el pasado 6 de enero concluyó el operativo de seguridad con motivo de las vacaciones de fin de año, en el cual participó la secretaría de Protección Civil en coordinación con diferentes corporaciones de seguridad pública y de atención al turismo.
Dijo que de manera coordinada se brindaron 70 rescates acuáticos, “es decir, 70 personas se lograron salvar que estaban teniendo problemas en playas o en piscinas”.
También se brindaron 51 atenciones prehospitalarias, la localización de 13 menores que estaban extraviados que fueron entregados a sus padres, aunque se reportó el fallecimiento de siete personas por asfixia por sumersión en las playas de Guerrero.
En el caso de los accidentes en carretera, agregó Arroyo Matus, se atendieron 70 accidentes con un saldo de 155 personas que resultaron lesionadas en mayor o menor grado, además de 11 fallecimientos.
“Aquí hacemos la recomendación de que todos los automovilistas tratemos de conducir muy, muy descansados, sin ningún signo de fatiga, ni tampoco haber bebido alguna sustancia o haber usado alguna sustancia que pueda perturbar nuestra noción sobre el volante, y también hacemos la invitación de que no se envíen mensajes de texto a través de celular, porque ha sido otra fuente importante también de accidentes”, expuso el funcionario.
Arroyo Matus mencionó que se ha incrementado mucho el uso de la motocicleta o la motoneta, lo cual ha incidido en un alto nivel de accidentes en ese tipo de vehículos.
“Hay que recordar que este tipo de vehículos a una velocidad moderada, si se usa casco hay muchas oportunidades de no tener problemas, pero por arriba de los 40 kilómetros por hora ya estos vehículos pueden resultar en fatalidades como se tuvieron en prácticamente 31 accidentes de este tipo, de estos 70 que te comentaba y donde desafortunadamente algunas personas perdieron también la vida”.
El titular de Protección Civil insistió en ser muy responsables al conducir motocicletas, evitar de circular por la derecha y hacerlo como si fuera un vehículo normal, no rebasar porque muchas personas abren las puertas de sus vehículos y se impactan los motociclistas, circular por la derecha también genera un riesgo bastante alto, porque el volante está situado del lado izquierdo y los conductores tienen más visibilidad sobre los espejos que están a la izquierda, no sobre la derecha, y eso también genera bastante riesgo.
Destacó que en casi el 50 por ciento de los accidentes de tránsito durante las vacaciones estuvieron involucradas motocicletas, y explicó que aunque el uso de casco es de gran utilidad, cuando hay demasiada velocidad a veces se parte y ya no ayuda en nada.
Subrayó que es importante que los motociclistas conduzcan con precaución, para evitar accidentes con consecuencias lamentables.
“Hacemos esta invitación a que seamos extremadamente precavidos, siempre hay riesgos, inclusive en nuestra propia casa, no es necesario salir para enfrentar riesgos, pero la función principal de la protección civil es que tengamos siempre presente que puede haber algún accidente, los peligros siempre están al acecho y hay que tratar de minimizarlos a través de una conducta respetuosa ante los fenómenos naturales, pero también ante la organización social que tenemos y toda la infraestructura que a veces se va deteriorando y nos puede causar algún efecto inapropiado”, concluyó.