* Dagoberto Santos, presidente del Consejo Local, aseguró que con las medidas de seguridad que se han tomado en la impresión de las boletas, “es imposible que hayan fraude electoral

Rosario García

Este martes arribaron a Guerrero 9 camiones con 2 mil 144 cajas que contienen las 8 millones 87 mil 856 boletas electorales para elegir presidente de la República, senadores y diputados federales, así como otros materiales que se van a utilizar el día de la jornada electoral del 1 de julio próximo.
El vocal Ejecutivo y Consejero Presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral, Dagoberto Santos Trigo, confío en que la jornada electoral se realizará en Guerrero en un ambiente de paz, además que aseguró que con las medidas de seguridad que el instituto ha implementado, “es imposible que hayan fraude electoral”.
Durante la sesión de este día, en el Consejo Distrital 07 con sede en Chilpancingo, se llevaron a cabo diversas pruebas tanto a la papelería como a la tinta que se van a utilizar en la jornada electoral del 1 de julio, para corroborar los candados de seguridad y la eficacia de los materiales.
El funcionario electoral consideró que “es una muestra más de que el proceso electoral tiene muchos candados de seguridad, por lo que es imposible que pueda haber fraude y eso quiere decir que la voluntad ciudadana se va a respetar y ofrecemos la garantía de un proceso ciudadanizado”.
En torno a la tinta indeleble que se va a utilizar para marcar el pulgar de los electores en el momento que les entreguen las boletas, explicó que está hecho con base de vinagre y colorantes que al secarse penetran ligeramente en la dermis y tarda por lo menos 24 horas en borrarse.
Además, informó que las boletas electorales están hechas en papel seguridad, un material con el que se elaboran los billetes y los cheques, “y aun así tienen más tramas de seguridad que los propios cheques”, por lo que pidió a los electores hacer una reflexión importante y valorar que “el voto del ciudadano no tiene precio”.
Sobre la ubicación de algunas casillas en comunidades donde no hay condiciones de seguridad, como las localidades serranas donde ha habido recientes y constantes enfrentamientos armados, el vocal del INE dijo que ya se están capacitando a los ciudadanos que van a estar instalados en las 4 mil 951 casillas que se van a instalar en toda la entidad.
Consideró que Guerrero, por las condiciones y el contexto adverso qué hay derivado de un sinnúmero de homicidios, de candidatos y candidatas a ocupar un cargo de elección popular, la comunidad internacional desea venir a ver qué es lo que pasa en el estado.
De tal modo, que la elección será vigilada por 18 representantes de partidos políticos con registro nacional en cada casilla, además de los cinco con registro local, los observadores y los invitados internacionales.
Santos Trigo aseguró que sí hay condiciones para llevar a cabo el proceso electoral del primero de julio próximo y destacó que “el trabajo que están realizando los capacitadores es muy bueno, y es un buen indicador para decir que sí se van a instalar las casillas establecidas para esa jornada”.
Informó también que a partir del 25 de junio próximo se entregarán a los presidentes de mesa de casilla, quienes están siendo debidamente capacitados, los paquetes electorales para que sean llevados a las mesas receptoras y a partir de las 8 en punto del primero de julio estén en condiciones de recibir los votos ciudadanos.
Pidió a los “agoreros de la violencia” no enturbiar el proceso, porque “eso de la violencia es mentira, dejen a los ciudadanos que de manera voluntaria y sin presión alguna, puedan emitir su voto en absoluta tranquilidad”.
Recomendó a los ciudadanos no comercializar su voto, “a aquellos que ofrezcan recursos a cambio de votar, no confíen en ellos, son farsantes que están utilizando dinero público para comprar conciencias y al final de cuentas eso lo vamos a padecer todos los mexicanos durante seis o tres años, entonces es importante reflexionar el voto”.
Agregó que “bajo palabra de honor los responsables de los órganos electorales vamos a contar muy bien sus votos. Y vamos a cumplir con las reglas de plata y de oro de la democracia: que haya condiciones claras y objetivas de no presión al voto y contar bien los votos”.
Respecto a la paridad de género, el funcionario electoral dijo que en todo el país por lo menos deberá haber 150 diputadas federales, y lamentó que varios partidos “desafortunadamente tienen una mentalidad complicada” y no consideran en su justa dimensión la participación de las mujeres en la política, “y yo creo que en este país, así como estamos de jodidos, deben incorporarse a más mujeres para estar mejor, porque se ha demostrado que los hombres no han podido con este país”.
Recordó que “tenemos más de 10 años con una violencia complicada, y quienes han dirigido la política mexicana, pues son los hombres. Entonces yo creo que es importante y necesario que las mujeres se incorporen donde se toman las decisiones más importantes. Y una de las decisiones más importantes para ser felices todos, es precisamente darle seguridad al pueblo”.
La papelería electoral llegó custodiada por personal de las Secretarías de la Defensa Nacional y la Marina, en seguimiento a lo establecido en el artículo 268 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).
Las boletas, actas de la jornada electoral, actas de escrutinio y cómputo de casilla, entre otros documentos electorales, fueron recibidos, verificados y validados por los respectivos consejos y corresponden a las elecciones de Presidente de la República, senadurías y diputaciones federales, para que los funcionarios de mesas directivas de casilla cuenten con los elementos necesarios para el cumplimiento de su función el día de la elección. 
El número de boletas para la elección recibidas por el Consejo Distrital Electoral 01 con cabecera en Pungarabato es de 855 mil 126 boletas; del 02 Consejo Distrital Electoral con cabecera el Iguala es de 940 mil 695 boletas, para el Consejo Distrital Electoral 07, en Chilpancingo un total de 860 mil 403 boletas; del 04 Consejo Distrital Electoral en Acapulco es de 974 mil 904 boletas y el 09 Consejo Distrital Electoral con sede en Acapulco es de 901 mil 311 boletas que se utilizarán para recibir el voto de la ciudadanía inscrita en la Lista Nominal Definitiva con Fotografía del estado de Guerrero. 
De igual forma, se hizo entrega-recepción de los materiales electorales a utilizar en las casillas como son el líquido indeleble, sobres, carteles y formatos para las casillas especiales. Cabe destacar, que las boletas que se recibieron están impresas en papel con medidas de seguridad que impiden su alteración, sustitución o falsificación.
Para el día 13 de junio continuarán con las entregas del material electoral: en el Consejo Distrital electoral 03 con cabecera en Zihuatanejo, 1 millón 20 mil 951 boletas; Consejo Distrital electoral 06 con cabecera en Chilapa, 874 mil 650 boletas; el Consejo Distrital electoral 05 con cabecera en Tlapa, 840 mil 833 boletas, y el Consejo Distrital electoral 08, con cabecera en Ayutla, 818 mil 983 boletas. 
Los materiales fueron transportados en 2 mil 144 cajas y se utilizarán en la operación de las 4 mil 951 casillas aprobadas por los nueve consejos distritales del INE en Guerrero, a fin de que tengan la oportunidad de votar los 2 millones 506 mil 912 ciudadanos y ciudadanas guerrerenses que integran la Lista Nominal.