* Pide al gobierno que operativos de seguridad lleguen a las colonias del puerto, donde se comete la mayor cifra de actos de violencia

 

ANA LILIA TORRES

 

ACAPULCO.— La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Acapulco demandó a los tres niveles de gobierno brindar mayor vigilancia en la ciudad y que los operativos no se concentren en la zona turística, sino que lleguen a las colonias apartadas donde se comete la mayor cifra de actos de violencia.

Luego de difundirse que julio fue el mes más violento en cuestión de homicidios en Guerrero, el presidente de la Coparmex en este puerto, Fidel Serrato Valdés informó que en aras de contribuir a bajar los niveles de violencia, ese organismo ha puesto a disposición del gobierno estatal y municipal las cámaras de seguridad con las que cuentan en el interior y exterior de las empresas para que detecten acciones ilícitas.

Dijo que más del 90 por ciento de los empresarios han tenido que instalar cámaras de seguridad en sus negocios, como medida de protección, por el problema de seguridad y concretamente las extorsiones y cobros de piso.

Serrato Valdés refirió que desde que el Centro de Control Comando y Cómputo C-4 estuvo a cargo del Ejército, los socios de Coparmex ofrecieron sus cámaras de seguridad para prevenir delitos, principalmente en las colonias alejadas, donde los empresarios de este organismo tienen negocios y sufren actos de la delincuencia.

“Sabemos que la costera Miguel Alemán es una zona que está bien vigilada, pero a nosotros nos preocupan también nuestros colaboradores que se trasladan desde la zona suburbana a sus centros laborales y pedimos mayor seguridad para ellos”, dijo el líder empresarial.

Dijo que incluso ahora que el C-4 pasó nuevamente pasó a ser controlado por el gobierno estatal y municipal, han vuelto a hacer el mismo planteamiento del manejo de las cámaras de seguridad de los socios de la Coparmex, pero no han tenido ninguna respuesta hasta ahora.

El dirigente empresarial indicó que la violencia y las extorsiones siguen afectando a los dueños de negocios, pero afortunadamente en lo que va del año no tienen reportes de empresas que hayan cerrado por parte de los socios de Coparmex.

En otro tema, Serrato Valdés consideró que de enero a la fecha la economía se ha comportado de forma fluctuante en el puerto y que esta temporada de verano inició con baja afluencia de turistas.

“Hubo afectación por el socavón que se presentó en el estado de Morelos, pero a partir del fin de semana pasado se ha visto una recuperación”, señaló.

El dirigente empresarial dijo que es necesario que los tres niveles de gobierno redoblen la seguridad en este destino, porque es un factor que alarma al turismo y para que la temporada de vacaciones transcurra conforme a las expectativas.