* Buscan evitar que grupos de la delincuencia secuestren y cobren cuota a ganaderos

 

ZIHUATANEJO.— Habitantes de cuatro comunidades de la parte alta de la sierra de Zihuatanejo, en los límites con Michoacán, conformaron este domingo su grupo de autodefensa, a fin de evitar secuestros y cobro de cuotas por parte de grupos de la delincuencia organizada.

Con mantas que colocaron en los cinco pueblos, manifiestan el surgimiento del movimiento que definen como “Policía Comunitaria”, bajo el nombre de: “EJIDOS UNIDOS DE GUERRERO, POR NUESTRA TIERRA Y NUESTRAS FAMILIAS.”

Alrededor de las 12:00 horas de este domingo, aproximadamente 200 personas que portaban rifles y pistolas debajo calibre, se apostaron en los accesos y salidas de comunidades como: Vallecitos de Zaragoza, Junta de Dos Ríos, Zihuaquio, Río Frío de los Fresnos y Ciruelos, municipio de Zihuatanejo.

Denunciaron que los productores y ganaderos se han convertido vertido en los principales blancos del crimen organizado, a quienes exigen el pago de cuotas o secuestran, para enriquecer sus arcas a costa del trabajo de la gente.

El comisario municipal de Vallecitos de Zaragoza, Artemio Sánchez Sánchez informó que la idea de surgir como nueva policía comunitaria, obedece a la situación que viven los pobladores de los cinco pueblos, por los constantes ataques de grupos delincuenciales que operan en esa zona.

Además, la Base de Operaciones Mixtas no cumplen con la “vigilancia” y “operativos” para contrarrestar el problema, y por ende no hay apoyo del gobierno federal y estatal, ni siquiera a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Precisaron que las células que operan en esa zona, son el resultado de la desarticulación de grupos del crimen organizado que se disputan el control del territorio en Zihuatanejo y La Unión, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán, principalmente los destinos de playa. (API)